AMLO pide evitar injerencismo en Venezuela tras las elecciones

24 de Octubre de 2025

AMLO pide evitar injerencismo en Venezuela tras las elecciones

El presidente López Obrador también atacó a la OEA, acusándola de intervencionismo y cuestionando la credibilidad de sus denuncias sobre una "manipulación aberrante" en las elecciones venezolanas

amlo mueca IMG_0104

CIUDAD DE MÉXICO, 12ENERO2024.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la cual fue dedicada a contestar las preguntas de los periodistas. FOTO: DENISSE HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

/

Denisse Hernández Rubio

Foto: Cuartoscuro

En su conferencia mañanera del martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador abordó las recientes críticas y la intervención de diversos países y organismos internacionales en el proceso electoral de Venezuela. La postura del mandatario mexicano se centró en la defensa de la soberanía venezolana y en una crítica contundente hacia la injerencia externa.

López Obrador expresó su desacuerdo con la intervención de otros gobiernos en los asuntos internos de Venezuela, cuestionando la necesidad de que países de diversos tamaños se inmiscuyan en el proceso electoral de la nación sudamericana: "¿qué no tienen los gobiernos de otros países pequeños, medianos o grandotes cosas que hacer? ¿Qué se tienen que estar metiendo en asuntos de otros países?”.

El Presidente también cuestionó la existencia de una autoridad supranacional que determine la legitimidad democrática de los gobiernos, preguntándose si hay una entidad global que pueda decidir qué es bueno o malo, o quién es demócrata y quién no. Reiteró que cada país debería ser soberano y libre en sus decisiones internas.

En este sentido, hizo un llamado a la calma y a la no violencia en el contexto de las elecciones venezolanas. Destacó que la prioridad debe ser evitar conflictos y esperar los resultados oficiales, señalando que ya existe un dictamen preliminar de la autoridad electoral venezolana con el 80% de las casillas computadas. Sin embargo, instó a que se publiquen los resultados detallados y no solo cifras generales.

En caso de que existan dudas sobre el resultado electoral, López Obrador apoyó la idea de realizar un recuento de votos, similar a lo que él había solicitado en las elecciones de 2006 en México y aprovechó para criticar a los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón por no haber accedido a un recuento en su momento, y los acusó de hipocresía por ahora actuar como observadores democráticos.

López Obrador también atacó a la Organización de Estados Americanos (OEA), acusándola de intervencionismo y cuestionando la credibilidad de sus denuncias sobre una “manipulación aberrante” en las elecciones venezolanas. El mandatario mexicano subrayó que la OEA no ha presentado pruebas suficientes para justificar sus acusaciones y criticó su papel en la situación.

Además, reprochó a Fox y Calderón por no haber apoyado un recuento de votos en las elecciones de 2006 en México, mientras que ahora se presentan como defensores de la democracia. López Obrador recordó que en su momento envió una carta a Calderón solicitando el recuento, sin recibir una respuesta positiva.

Finalmente, López Obrador hizo un llamado a actores internacionales, incluyendo expertos y asesores, para que eviten azuzar el conflicto y prioricen la paz. Su mensaje se centró en la importancia de resolver las dudas sobre el proceso electoral venezolano de manera transparente y pacífica, sin caer en la violencia ni en la intervención externa. DJ