#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
La conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador abarcó temas como la transición presidencial con el equipo de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum; el conflicto post-electoral en Venezuela, entre otros
CIUDAD DE MÉXICO, 11ABRIL2024.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México durante conferencia de prensa en Palacio Nacional con el tema de la denuncia a Ecuador. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
/Andrea Murcia Monsivais / Cuartoscuro
La conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador abarcó temas como la transición presidencial con el equipo de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum; el conflicto post-electoral en Venezuela, entre otros.
Descarta violencia en Sinaloa
El presidente López Obrador subrayó que, aunque las detenciones de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López han causado revuelo, no hay “indicios” de que se vayan a presentar actos de violencia similares a la profanación de tumbas en la capilla de la familia López Núñez. En su intervención, el presidente aseguró que el gobierno federal está monitoreando la situación de cerca y tomando las precauciones necesarias para prevenir posibles disturbios.
“No hay riesgo que se presente otro hecho así violento como el que ha ocurrido,” afirmó. “No tenemos este registro sobre eso, para que no haya inquietud. Si vemos nosotros que puede haber estos enfrentamientos, vamos a estar informándole a la gente.”
AMLO pide evitar injerencismo en Venezuela
En su conferencia mañanera del martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador abordó las recientes críticas y la intervención de diversos países y organismos internacionales en el proceso electoral de Venezuela. La postura del mandatario mexicano se centró en la defensa de la soberanía venezolana y en una crítica contundente hacia la injerencia externa.
López Obrador expresó su desacuerdo con la intervención de otros gobiernos en los asuntos internos de Venezuela, cuestionando la necesidad de que países de diversos tamaños se inmiscuyan en el proceso electoral de la nación sudamericana: "¿qué no tienen los gobiernos de otros países pequeños, medianos o grandotes cosas que hacer? ¿Qué se tienen que estar metiendo en asuntos de otros países?”.
El Presidente también cuestionó la existencia de una autoridad supranacional que determine la legitimidad democrática de los gobiernos, preguntándose si hay una entidad global que pueda decidir qué es bueno o malo, o quién es demócrata y quién no. Reiteró que cada país debería ser soberano y libre en sus decisiones internas.
En reforma judicial, AMLO acepta “pase automático”
En el desarrollo de la discusión nacional sobre la reforma al Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la propuesta de otorgar un “pase automático” a los jueces actuales para participar en la selección de nuevos jueces. Esta medida forma parte de un enfoque más amplio para modificar el sistema judicial en México, y abordar varios problemas estructurales que han surgido.
Uno de los temas destacados por López Obrador en su reciente conferencia de prensa fue la propuesta de cambiar los horarios de trabajo de los jueces para evitar las liberaciones de presuntos delincuentes durante los fines de semana, conocidos como ‘sabadazos’. El mandatario recordó que de los 130 presuntos delincuentes liberados por diversos jueces, 90 lo fueron durante estos días, lo que plantea un problema significativo en el sistema judicial.
▶ EN VIVO | 🔔 Recuerda, te tenemos el Eje Matutino con el resumen de las mañaneras de lunes a viernes