Exasesor de la NSA explica por qué no se debe en OpenAI ni en ChatGPT

9 de Julio de 2025

Exasesor de la NSA explica por qué no se debe en OpenAI ni en ChatGPT

Las recientes críticas de Edward Snowden contra OpenAI han desatado un intenso debate sobre la privacidad y la seguridad en la era de la inteligencia artificial

CHATGPT

A photo taken on November 23, 2023 shows the logo of the ChatGPT application developed by US artificial intelligence research organization OpenAI on a laptop screen (R) and the letters AI on a smartphone screen in Frankfurt am Main, western Germany. - Sam Altman’s shock return as chief executive of OpenAI late on November 22 -- days after being sacked -- caps a chaotic period that highlighted deep tensions at the heart of the Artificial Intelligence community. The board that fired Altman from his role as CEO of the ChatGPT creator has been almost entirely replaced following a rebellion by employees, cementing his position at the helm of the firm. (Photo by Kirill KUDRYAVTSEV / AFP)

/

KIRILL KUDRYAVTSEV/AFP

Foto: AFP

Edward Snowden, exanalista de la NSA y la CIA, instó públicamente a “nunca confiar” en OpenAI ni en sus productos, incluido el popular chatbot ChatGPT, tras el nombramiento del general retirado Paul M. Nakasone como miembro de su junta directiva.

Snowden, conocido por sus revelaciones sobre la vigilancia masiva, considera que la inclusión de Nakasone, exjefe del Cibercomando de Estados Unidos y la NSA, revela las verdaderas intenciones de OpenAI. En sus palabras, este movimiento representa una “traición calculada y deliberada de los derechos de cada persona en la Tierra”.

Paul M. Nakasone es reconocido mundialmente por su experiencia en ciberseguridad y ciberdefensa, habiendo liderado la NSA hasta su reciente dimisión. Su llegada a OpenAI, según la empresa, busca fortalecer la seguridad y protección en un contexto donde la IA juega un papel cada vez más crucial.

En respuesta a las críticas, Nakasone afirmó que su objetivo es contribuir a asegurar que la inteligencia artificial sea “segura y beneficiosa para las personas de todo el mundo"; sin embargo, para Snowden y otros críticos, este nombramiento plantea serias preocupaciones sobre la privacidad y el potencial uso indebido de datos personales en proyectos como ChatGPT.

La integración de ChatGPT en los sistemas operativos de Apple también ha sido objeto de controversia reciente, con el CEO de Tesla, Elon Musk, denunciando lo que considera una “violación de seguridad inaceptable”. Musk amenazó con prohibir el uso de equipos de Apple en sus empresas si la integración se lleva a cabo, argumentando que Apple podría no estar plenamente consciente de las implicaciones de seguridad al colaborar con OpenAI.

En tanto, OpenAI asegura que implementa medidas estrictas de privacidad para proteger a los usuarios que interactúan con ChatGPT a través de Siri, y subrayó que no almacenan las solicitudes de los usuarios ni revelan direcciones IP. DJ