Gobierno combate venta de precursores de fentanilo en farmacias fronterizas
El problema se agrava con la posible introducción ilegal de vapeadores, un fenómeno vigilado minuciosamente en los puntos de entrada del país
Foto especial: Ideogram
En las idílicas costas de Los Cabos y Ensenada, Baja California, el gobierno mexicano libra una batalla contra un enemigo invisible pero omnipresente: las farmacias que, bajo la fachada de la legalidad, proliferan vendiendo productos con precursores de fentanilo. Un operativo reciente en Ensenada reveló la alarmante magnitud del problema: de las 800 farmacias locales, muchas operaban sin restricciones, contribuyendo al oscuro mercado de las drogas químicas.
El secretario de Marina, Rafael Ojeda, informó en la mañanera de este jueves que la iniciativa urgente que busca proteger a residentes y visitantes de la amenaza de sustancias peligrosas. Las acciones incluyen clausuras estratégicas y una estrecha coordinación con COFEPRIS para desmantelar esta red ilegal en ambas localidades costeras.
El problema se agrava con la posible introducción ilegal de vapeadores, un fenómeno vigilado minuciosamente en los puntos de entrada del país. Aunque hasta ahora no se han registrado incidentes, las autoridades permanecen en alerta máxima, implementando medidas preventivas para evitar riesgos adicionales para la salud pública.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha enfatizado la gravedad de la situación, instando a una regulación más estricta contra estos productos que, según él, representan una amenaza significativa, especialmente para los jóvenes. Con evidencia contundente respaldada por la Secretaría de Salud, el presidente busca cerrar filas contra las empresas que minimizan los riesgos asociados con los vapeadores. DJ