INE guarda un minuto de silencio por los 232 homicidios en el proceso electoral
El representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila, dijo que “hoy hay que recordar estos 232 homicidios, la estrategia de “abrazos, no balazos” nos ha conducido a un México lleno de sangre

CIUDAD DE MÉXICO, 29MAYO2024.- Los consejeros electorales y representantes de los partidos políticos, guardaron un minuto de silencio durante la sesión de este miércoles por todos los candidatos que han sido asesinados durante el proceso electoral. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
/Foto: Cuartoscuro Daniel Augusto
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) guardó un minuto de silencio por los 232 homicidios a candidatos, políticos y equipo de los aspirantes a cargos de elección popular registrados en este proceso electoral.
El minuto de silencio se hizo a petición del representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila.
“Hoy hay que recordar estos 232 homicidios, la estrategia de “abrazos, no balazos” nos ha conducido a un México lleno de sangre. La imagen del candidato José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato asesinado en Coyuca de Benítez, es la viva imagen de cómo está terminando el proceso electoral más sangriento de toda nuestra historia. No van a quedar en vano esas muertes”, exclamó.
Los representantes de los partidos políticos han externado su preocupación por la violencia electoral.
“Nuestro sistema electoral ha avanzado, ciertamente, en incentivar la participación de la ciudadanía, pero, tristemente, todavía hay elementos que hacen que otros factores influyan, e incluso decidan antes que el voto popular. Regiones enteras en nuestro país son controladas por la delincuencia organizada, que incluso decide quiénes pueden o no obtener candidaturas y si no se hace su voluntad proceden a la violencia”, destacó la representante de MC, Ivonne Ortega.
El diputado Rubén Moreira, representante del PRI ante el INE, dijo que la violencia es una amenaza para la democracia mexicana.
“En muchos lugares, la democracia pasa por el dedo de un gatillero quien decide la vida o la muerte de un candidato. Sucedió hace unas horas, mataron a otro candidato, ese personaje aprovecha la omisión consciente del Estado mexicano para no combatir el crimen. Dejo estas preocupaciones, sabedor de que la última corresponde a otras autoridades, pero también consciente de que en la memoria de estas elecciones, la violencia tendrá un espacio destacado”, comentó.