"No estoy urgido": AMLO rechaza chantajes sobre el tren al AIFA

26 de Mayo de 2025

“No estoy urgido": AMLO rechaza chantajes sobre el tren al AIFA

El mandatario le dijo a los vecinos de la zona que “van a estar en menos de una hora en Buenavista, porque son estaciones, es como un Metro, entonces les va a ayudar mucho”

tren aifa AMLO Supervisión Tren Suburbano-AIFA-2

Delfina Gómez, Alfredo del Mazo Maza y Andrés Manuel López Obrador encabezaron el recorrido de supervisión de la obra del tramo Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles del Tren Suburbano,

/

Foto: Presidencia

Foto: Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó claro que no cederá a chantajes en la construcción del Tren Interurbano que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En respuesta a la oposición de algunos pobladores del estado de México, el mandatario subrayó que no está urgido por inaugurar obras y que cualquier reclamo justo será atendido, pero no permitirá que se condicionen las obras para obtener beneficios indebidos.

“Quiero que la terminemos antes de que concluya nuestro gobierno, pero tampoco vamos a estar sometidos al chantaje de nadie. Si no quieren que se termine la obra porque quieren sacar algo que no es justo, nada más porque si no, no dejan pasar el tren, pues ahí se la dejamos de tarea a la próxima presidenta (Claudia Sheinbaum). Yo no ando urgido de estar inaugurando, nadie está obligado a lo imposible, decía el presidente (Benito) Juárez”, enfatizó.

El presidente detalló que, a pesar de las obras de mitigación ya realizadas, algunos grupos siguen manifestando inconformidades, a veces sin fundamento. Un ejemplo de esto es la exigencia de ciertos pobladores de que la vía del tren no esté confinada, sino que quede solo sobre el camino, algo que López Obrador considera muy riesgoso. Además, mencionó que se construyó un paso a desnivel para vehículos, aunque algunos no quieren utilizarlo porque está ubicado a 200 metros.

Un problema político que se resuelve con dinero no es problema”, dijo, y sin mencionar nombres, el presidente señaló que este enfoque provocó costos excesivos en el tren de Toluca a la Ciudad de México, debido a abusos tanto por parte de los afectados como de los funcionarios.

El mandatario destacó que la obra del Tren Interurbano no solo mejorará la conexión entre el centro de la Ciudad de México y el AIFA, sino que también beneficiará a los habitantes del Estado de México, permitiéndoles un acceso rápido y eficiente al centro de la capital.

“Van a estar en menos de una hora en Buenavista, porque son estaciones, es como un Metro, entonces les va a ayudar mucho. No es nada más comunicar o que haya más comunicación del Aeropuerto Felipe Ángeles al centro, la zona está llena de habitantes que necesitan ese transporte y les va a ayudar, es una obra pública”, concluyó. DJ