Producción de petroquímicos de Pemex crece un 10.5% en el primer trimestre

22 de Mayo de 2025

Producción de petroquímicos de Pemex crece un 10.5% en el primer trimestre

Con miras a fortalecer su industria petroquímica, Pemex ha asignado un presupuesto de 854 millones de pesos para la recuperación de dos plantas de azufre en desuso

petroquímicos de Pemex

Foto: Especial

La producción de petroquímicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó las 335 mil toneladas durante el primer trimestre del año, representando un aumento del 10.5% en comparación con el trimestre anterior, donde se registraron 303 mil toneladas.

Los complejos petroquímicos de Pemex, ubicados en Cangrejera, Pajaritos, Cosoleacaque y Morelos, albergan 20 plantas dedicadas a la producción de diversos productos, como etileno, metanol, amoniaco y benceno, entre otros.

La industria petroquímica es vital para Pemex, ya que convierte el gas natural y otros derivados del petróleo en materias primas fundamentales para industrias clave como la textil, automotriz, alimentaria y de fertilizantes.

En comparación con el mismo período del año pasado, la producción de petroquímicos entre enero y marzo aumentó un 6.2%. Destacan el incremento del 18.4% en la producción de derivados del metano y del 12.6% en otros petroquímicos, impulsados por el funcionamiento continuo de la planta de amoniaco VI en Cosoleacaque.

El metanol registró un crecimiento notable del 36.7%, atribuido a una mayor operatividad de la planta de metanol no. 2 en comparación con el año anterior, cuando estuvo inactiva debido a problemas operativos y altos inventarios.

Con miras a fortalecer su industria petroquímica, Pemex ha asignado un presupuesto de 854 millones de pesos para la recuperación de dos plantas de azufre en desuso, una en Nuevo Pemex y otra en Ciudad Pemex, tanto para este año como para 2025.

Además, la empresa ha realizado inversiones en sus Centros Procesadores de Gas, incrementando su eficiencia y productividad, lo que ha permitido eliminar la quema de gas y aumentar la capacidad de procesamiento, contribuyendo así al crecimiento constante de la producción petroquímica.

En estos centros, el gas natural se trata y se eliminan los contaminantes mediante la separación de sus componentes. La rehabilitación y reacondicionamiento de las plantas y trenes de recuperación de azufre son fundamentales para garantizar su correcto funcionamiento y contribuir al desarrollo sostenible de la industria petroquímica de Pemex.