La pedofilia y los ministros de culto

21 de Mayo de 2025

Oscar Moha
Oscar Moha

La pedofilia y los ministros de culto

Oscar Moha

Oscar Moha

La semana pasada autoridades de Argentina detuvieron al que consideraron “el mayor pedófilo actual” en ese país, a quien llamaron “Patricio”. Era el principal distribuidor de material pornográfico de niños, pues difundía, dice el Departamento de Cibercrimen, más de 80 mil archivos diarios a diferentes partes del mundo, pues tenía suscriptores de Asia y Europa, lo mismo funcionarios que cibernautas comunes.

El detenido, un varón de 38 años de edad que al parecer actuaba solo, contaba con tutoriales en línea, para “capacitar” a sus suscriptores que abusan de bebés, niños y adolescentes, para lo que tenía diferentes niveles de clientes quienes depositaban sumas considerables en cuentas anónimas para recibir material y video en vivo.

Encontraron en su domicilio muñecos de plástico con figuras de niños de 1 año de edad, con los que hacía videos para instruir a sus consumidores cómo llevar a cabo actos sexuales.

Uno de los tutoriales incautados por la policía tenía el nombre de “Práctica del amor de los Niños”, para que los menores pudieran disfrutar y aprender sobre las relaciones sexuales con adultos, incluso con sus propios hijos.

En otras palabras, Jean Succar Kuri (quién falleció en junio del año pasado) y Kamel Nacif, ambos de origen libanés acusados en México de trata de menores y pedofilia, le quedan pequeños a Patricio, aunque nuestro país sigue siendo considerado como un paraíso para productores, exportadores y consumidores de pornografía infantil.

Ministros de culto de diversas iglesias que llevan a cabo trabajo con migrantes y en diversos penales del país han contado como bandas dedicadas al secuestro de niñas que operan al cobijo de autoridades municipales, estatales y federales (en las fiscalías, Migración y el Ejército) levantan menores de edad durante su estancia en el país para abusar de ellas, o bien grabar material pornográfico que venden a clientes nacionales e internacionales.

Aunque sólo dos de ellos decidieron hacer las denuncias correspondientes (una en Chihuahua y la otra en Chiapas) por lo que después de ello fueron amenazados de muerte y huyeron a Estados Unidos, donde al parecer siguen ocultos.

Organizaciones cristianas como Save the Children, Word Vision, Fin a la Prostitución y Tráfico de Niños (ECPAT, por sus siglas en inglés) dan cuenta de los operativos llevados a cabo en diversos países, pero señalan que no son tan afectivos en México, por la corrupción institucional que existe, toda vez que en el mercado de consumo de pornografía con niños existen funcionarios, empresarios, artistas y hasta ministros de culto, lo que hace difícil su detención.

El tráfico y secuestro de menores continúa en el país. Las denuncias de parte de representantes religiosos han cesado debido a la impunidad con que las bandas (que son muchas, todas coaligadas con funcionarios policiacos y servidores públicos de diversas áreas) siguen operando desde México y a nivel internacional sobre todo cazando a menores de edad que cruzan el país rumbo a EU.

*PALABRA DE HONOR*: La primera acción de Ronald Johnson como nuevo embajador de EU en México, fue encomendarse a la virgen de Guadalupe para pedirle sabiduría y fuerza para cumplir su responsabilidad, según lo publicó en redes sociales.