Que la ministra Piña explique reunión con 'Alito', pide AMLO

10 de Agosto de 2025

Que la ministra Piña explique reunión con ‘Alito’, pide AMLO

El mandatario solicitó que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aclare los detalles de una reunión sostenida con el presidente del PRI

Andrés Manuel López Obrador saluda a Norma Lucía Piña previo a la representación de la Marcha de la Lealtad

CIUDAD DE MÉXICO, 09FEBRERO2023.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, acompañado por Beatriz Gutiérrez Müller, investigadora y primera dama, así como de: Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; Rafael Ojeda, secretario de Marina; Alejandro Armenta Mier; presidente de la Mesa Directiva del Senado; Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de Diputados, y Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, acontecieron la representación de la Marcha de la Lealtad, hecho histórico en el que el presidente Francisco I. Madero entró hacia Palacio Nacional escoltado por cadetes del Heroico Colegio Militar en 1913. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

/

Galo Cañas Rodríguez

Foto: Cuartocuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó públicamente que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, aclare los detalles de una reunión sostenida con el presidente del PRI, alejandro ‘Alito’ Moreno, durante el reciente proceso electoral, una solicitud que se da en el marco del debate sobre la independencia judicial y la reforma al Poder Judicial.

“Que la presidenta de la Suprema Corte va a una cena a la casa de otro ministro, una casa de lujo, EN las Lomas y se entrevista con el presidente de un partido, cenan”, declaró el presidente.

La mañana de este miércoles, el mandatario expresó su preocupación por la reunión entre la ministra Piña y el líder priista, sugiriendo que podría haber acuerdos o influencias indebidas en un momento crucial para la imparcialidad judicial. El mandatario destacó que este tipo de encuentros levantan sospechas sobre la objetividad de los jueces y magistrados, subrayando que el sistema judicial debe estar al servicio del pueblo y no de intereses particulares o políticos.

“Son muy marrulleros, deshonestos, y todo, volvemos a lo mismo, por los intereses, por los privilegios, porque no quieren que los jueces estén a servicio del pueblo, quieren que los jueces, llámese magistrados o ministros, estén al servicio de una minoría, tanto de la delincuencia organizada, como de la delincuencia de cuello blanco”, dijo el mandatario en rederencia a la actitud de los jueces.

El presidente también hizo referencia a otros aspectos que considera relevantes en el ámbito judicial, como la necesidad de reformas para combatir la corrupción y mejorar la transparencia en la administración de justicia. Además, mencionó casos específicos que, según él, ejemplifican problemas en el sistema judicial mexicano, como las liberaciones de personajes ligados al crimen organizado. DJ