SCJN suspende sesión pública ante paro de trabajadores del Poder Judicial
La Suprema Corte de Justicia de la Nación canceló su sesión del martes en medio de protestas contra la reforma judicial promovida por el presidente López Obrador
CIUDAD DE MÉXICO, 09OCTUBRE2023.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, encabezado por la ministra Norma Piña, invalidó disposiciones de las Leyes de Ingresos y Presupuesto de Ingresos de diversos municipios del Estado de Sonora, para el ejercicio fiscal 2023. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
/Suprema Corte de Justicia de la Nación
En un contexto de creciente tensión y movilización, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció la suspensión de su sesión pública programada para el martes 20 de agosto. La decisión se produce en medio de un paro nacional de trabajadores del Poder Judicial, quienes protestan contra la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena.
La SCJN emitió un comunicado en el que se informó que, en lugar de la sesión pública, los ministros y ministras del máximo tribunal sostendrán una reunión privada en la sede principal del Alto Tribunal.
“La sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte), programada para este martes 20 de agosto, se suspende, debido a que las ministras y ministros sostendrán una sesión privada en la sede principal del Alto Tribunal”, señala el comunicado.
El paro de labores, que comenzó el lunes, ha generado un impacto significativo en el funcionamiento del Poder Judicial, afectando diversas entidades del país. Los trabajadores judiciales han expresado su rechazo a la reforma impulsada por el Ejecutivo Federal, argumentando que podría comprometer la independencia del Poder Judicial y afectar sus derechos laborales.
La sesión del Pleno de #LaCorte, programada para este martes 20 de agosto, se suspende, debido a que las ministras y ministros sostendrán una sesión privada en la sede principal del Alto Tribunal.https://t.co/2QwxQZHPeo pic.twitter.com/JSqmc1gUfi
— Suprema Corte (@SCJN) August 20, 2024
Las protestas continúan en distintas partes de la República, mientras el diálogo entre las partes involucradas sigue en espera de resultados que permitan resolver el conflicto.
Paro nacional
Como lo informamos en Eje Central, la “decisión de vital trascendencia” dentro del Poder Judicial llevó a que los jueces y magistrados federales del país entrarán en paro nacional, tal como lo dio a conocer la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED).
Fue tras la consulta interna que se realizó que se informó sobre esta situación. Los resultados del ejercicio interno son los siguientes: mil 202 votaron “sí” a la suspensión de actividades y 201 dijeron “no”.
Los integrantes de la JUFED refirieron que la decisión se hace “en defensa de la autonomía del Poder Judicial de la Federación”. Será a partir del “primer minuto del próximo 21 de agosto” que los jueces y magistrados federales suspenderán sus labores. DJ
#EjeMatutinodeAMLO | #AMLO sostiene que la huelga de los trabajadores del #PoderJudicial no tiene respaldo popular https://t.co/nLM37RZmUK pic.twitter.com/a0UySxFKk5
— EjeCentral (@EjeCentral) August 20, 2024