Tribunal resuelve no prohibir ‘Gracias’; “ganó la libertad”, dice AMLO

17 de Junio de 2024

Tribunal resuelve no prohibir ‘Gracias’; “ganó la libertad”, dice AMLO

amlo

CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2024. - Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, observa su libro “Gracias”, el cual mostró a la prensa durante la conferencia mañanera. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

/

Daniel Augusto

El presidente presentó su libro en una conferencia mañanera
DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

La queja de Xóchitl Gálvez fue desechada por el TEPJF, el cual decidió por mayoría de votos no proceder en contra del libro del presidente López Obrador

Al asegurar que se trataba de un hecho que incurría en actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez presentó una queja ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra la publicación del libro Gracias; sin embargo, hoy se determinó que no existe vulneración a los principios de equidad del actual proceso electoral.

Fue durante sesión realizada esta tarde que se abordó el proyecto elaborado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, el cual pretendía prohibir el libro del presidente López Obrador. Pero la propuesta solo fue apoyada por la magistrada Janine Otálora, mientras qe fue rechazada por los magistrado Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, así como de la magistrada presidenta Mónica Soto.

Rodríguez Mondragón aseveró en su exposición que no se tartaba de censurar el libro del mandatario tabasqueño, sino de “hacer valer el diseñño legal que está establecido por las autoridades electorales”. Recordemos que Xóchitl Gálvez pidió que el INE revisara el asunto y, en caso de coincidir con lo que denunció, emitir medidas cautelares contra el libro, lo cual implicaría la suspensión de su venta.

Pero la mayoría de los magistrados coincidió en que proceder contra la obra del presidente López Obrador sería excesivo, iría contra las “sociedades democráticas” y podría asociarse a “regímenes autoritarios”.

En este sentido, Felipe de la Mata aseveró que los libros no implican “propaganda”, por lo que, dijo, no se pueden censurar en ese contexto. Y cuestionó si, de acceder a la queja, el siguiente paso sería “censurar bibliotecas” o “quemarlas como en los años 40 o 30 en Alemania nazi”.

AMLO celebra la “libertad”

Tras darse a conocer la resolución del Tribual, el presidente López Obrador se pronunció en su cuenta de X.

“El Tribunal no prohibió el último libro de mi quehacer político titulado ‘!Gracias!’. perdió la censura; ganó la libertad”, escribió el mandatario junto con un video en el que lee una parte del libro.

Hay que recordar que el líder del Ejecutivo había condenado el intento de prohibición de su libro con motivo de la contienda electoral. Incluso, habló de “la inquisición” para cuestionar la posibilidad de que, por hablar de Xóchitl Gálvez se procediera en contra. GA

SIGUE LEYENDO |

AMLO recrimina intento de prohibición de su libro por parte del TEPJF

Buena percepción sobre AMLO va a la baja, revela estudio

El Presidente dice ¡no, gracias! a la entrevista con Salinas Pliego

Te Recomendamos: