Video | Presidente pide a juzgadores no ser cómplices de criminales
“No quieres riesgo, dedícate a otra cosa, pero si eres juez no puedes actuar por amenaza y dejar enlibertad a un presunto delincuente”, aseveró
CIUDAD DE MÉXICO, 18JULIO2024.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Morales, director general del Corredor Interoceánico y Edna Vega, subsecretaria de ordenamiento territorial, durante, la conferencia matutina desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
/Foto: Cuartoscuro Rogelio Morales Ponce
El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó en la mañanera de este jueves los argumentos que se esgrimen entre los jueces y trabajadores del Poder Judicial para rechazar la reforma judicial, en particular, una que haba de la seguridad de los jueces ante la amenaza del crimen organizado.
López Obrador enfatizó que uno de los argumentos más recurrentes entre los jueces al dictar sentencias es la supuesta amenaza a su integridad personal. “El caso más utilizado es ‘sí, ¿pero y la amenaza? Si hay amenaza, pide que te cambien, pide que te protejan’”, señaló el mandatario, subrayando la necesidad de que los jueces no actúen bajo coacción y mantengan la imparcialidad en sus decisiones.
El Presidente instó a los jueces a no utilizar la amenaza como excusa para dejar en libertad a quienes enfrentan cargos por delitos graves: “no quieres riesgo, dedícate a otra cosa, pero si eres juez no puedes actuar por amenaza y dejar en libertad a un presunto delincuente”, reiteró.
Además, López Obrador criticó la opacidad con la que históricamente ha operado el Poder Judicial, destacando que esta falta de transparencia ha llevado a situaciones lamentables como la liberación de líderes criminales. Recordó el controversial caso de Rafael Caro Quintero, subrayando las consecuencias negativas de decisiones judiciales que ponen en riesgo la seguridad y el prestigio de la nación.
“Imagínense que un juez deje libre a quien comete un asesinato, el daño que se causa y el dolor de las familias (…) ¿Qué hicieron cuando le dieron libertad a Caro (Quintero)? ¿Qué le juez no sabía quien era Caro Quintero? ¿Por qué no repusieron si se trata de un asunto delicadísimo, en el que está de por medio el prestigio de nuestra nación?”, indicó.
El presidente hizo un llamado a la responsabilidad y la integridad en la administración de justicia, enfatizando la necesidad de que las decisiones judiciales se tomen con base en la ley y no bajo presiones externas. "¿Qué hicieron cuando le dieron libertad a Caro Quintero? ¿Qué el juez no sabía quién era Caro Quintero? ¿Por qué no se rectificó si se trata de un asunto delicadísimo que afecta el prestigio de nuestra nación?”, cuestionó. DJ