Dobles Discursos

29 de Julio de 2025

Jorge Carlos de María
Jorge Carlos de María

Dobles Discursos

Jorge Carlos de María-

En la misma semana en la que el gobernador del PAN Mauricio Vila llamaba a que “nadie de fuera” ni “nadie de otros estados” se entrometiera en la política del estado de Yucatán, Xóchitl Gálvez, la candidata de su partido, llamaba también a “yucatanizar” al resto del país en materia de seguridad.

Xóchitl dice que quiere replicar las estrategias que han dado resultado en los gobiernos del PAN en la ciudad de Mérida y en Yucatán. Pero la estrategia de seguridad pública que hoy presumen, es en realidad el gran trabajo realizado por el Cmdt. Luis Felipe Saiden, que asumió el cargo desde el gobierno de Ivonne Ortega, hoy candidata de Movimiento Ciudadano.

La peligrosa estrategia que ha sido insignia de los gobiernos del PAN en Yucatán es en realidad la del doble discurso. Por ejemplo: al mismo tiempo que se presume la bajísima tasa de homicidios en la entidad comparada con la media nacional, omiten completamente las 965 denuncias por el delito de tortura que se interpusieron tan sólo entre 2019 y 2021. La brutalidad policiaca, los abusos de autoridad y las violaciones a los derechos humanos han tenido trágicas consecuencias, como el caso de Luis Eduardo Ravelo, joven que migró para trabajar a Yucatán y que falleció en circunstancias poco claras tras una detención policiaca.

Mientras era senadora, Xóchitl fue una activa combatiente de los abusos de poder y se granjeó la simpatía de muchos enarbolando la causa por el respeto a la división de poderes. Pero al mismo tiempo en Yucatán, el gobierno que hoy presume en su campaña intentaba adueñarse del Poder Judicial, presionando a magistrados estatales a renunciar anticipadamente, condicionando su derecho a una pensión de retiro por medio de una reforma del Ejecutivo. Finalmente fueron 8 los magistrados que renunciaron y entre los nuevos candidatos destacaron familiares, amigos y colaboradores del gobernador. Un verdadero ataque a la autonomía y estabilidad del Poder Judicial del estado.

Esa es la estrategia de gobierno con la que pretenden “yucatanizar” a México. Dicen defender los valores de las instituciones y la democracia, pero al mismo tiempo sigilosamente imponen a sus funcionarios en agencias creadas expresamente para prolongarse en el poder más haya de su sexenio. Así lograron que la Agencia del Transporte de Yucatán y la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica vayan a estar a cargo de ex funcionarios del gobierno de Mauricio Vila por los próximos 15 años. En el caso del Fiscal de Yucatán, hasta 2036. Ningún proyecto de reforma de la 4T se atrevió a tanto.

Llaman a exportar el buen gobierno del PAN en Yucatán a todo el país, pero su gobernador no quiere que nadie “de fuera” se entrometa en su estado. Extraño, cuando él mismo ha nombrado a profesionistas de otros estados en puestos claves de su administración y que además ha colaborado decisivamente con el Gobierno de la República durante su gobierno. Una vez más, dobles discursos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de EjeCentral.