La mansión naranja

20 de Julio de 2025

Jorge Muñoz
Jorge Muñoz

La mansión naranja

Columna Jorge Muñoz

Movimiento Ciudadano dice ser un partido de izquierda que pretende ser una tercera vía o alternativa para el gobierno de México, pregonan ser distintos a lo que ellos llaman “la vieja política” y buscan identificarse con los jóvenes vendiendo una imagen en la que se presentan como personas con ideales que buscan cambiar a México para bien de todas y todos. Sin embargo, una de sus figuras políticas más notables se ha visto envuelta en diversos escándalos de corrupción.

Me refiero por supuesto a Samuel García quien recientemente ha sido señalado por adquirir un terreno de 17.7 hectáreas valuado en más de 700 millones de pesos, para construirse una casa de 2 kilómetros cuadrados. Lo que se sabe hasta el momento es que el inmueble es propiedad de una empresa en la que figuran tanto él como su padre, que no ha pagado el impuesto correspondiente a la adquisición, el cual asciende a 12 millones de pesos y que la zona donde está ubicado el terreno, es de alta plusvalía.

Esta información trae aparejadas diversas preguntas, la más relevante de ellas es que si esto consiguió en 18 meses de gobierno, ¿qué más ha obtenido o pretende obtener durante su mandato? Asimismo, ¿se le puede seguir confiando el presupuesto del estado? Otra duda de trascendencia nace de no saber si esta clase de adquisiciones jugaron un papel en su decisión de no continuar con sus aspiraciones presidenciales, previendo que quien iba a sustituirlo en el cargo de gobernador, hubiera sido precisamente un adversario político designado por el Congreso del estado, el cual habría tenido todo el poder para vincularlo a proceso si salía a la luz su Mansión Naranja.

Por otra parte, vale la pena estudiar la cercanía del actual gobernador de Nuevo León con el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez y las implicaciones que tiene el crecimiento del patrimonio del gobernador para la campaña presidencial de su copartidario, tanto financiera como políticamente. En ese mismo orden de ideas, parece importante cuestionarse ¿Cuál será el efecto que esto tenga sobre la campaña de su esposa Mariana Rodríguez para alcaldesa de Monterrey y cómo impactará el resto de su gestión como gobernador?

Por último, ¿habrá un deterioro en la imagen que Movimiento Ciudadano tanto se ha esmerado en construir? Recordemos que Nuevo León es uno de los únicos bastiones que le quedan al partido Naranja; si los regiomontanos le pierden la confianza a esa “tercera vía”, es altamente probable que deje de ser una fuerza política en ascenso y se convierta más bien en un satélite de fuerzas más poderosas.

En las últimas dos décadas hemos sido testigos de diversos escándalos de corrupción que han tenido efectos muy disímiles sobre las carreras de quienes se vieron involucrados en ellos, desde el señor de las ligas, hasta la Casa Blanca o la Casa Gris, pertenecientes a familiares y parejas de los mandatarios en turno, sin mencionar las propiedades de quienes los acompañan en el poder, como las 23 casas propiedad de la pareja sentimental de Manuel Bartlett, todos ellos pertenecientes a la “vieja política”. Esperemos que las autoridades competentes lleven a cabo su investigación y con el tiempo podamos darle respuesta a todas estas preguntas.

NM