Sheinbaum y Barrales: alto contraste en la CDMX

9 de Mayo de 2025

Salvador Guerrero Chiprés

Sheinbaum y Barrales: alto contraste en la CDMX

salvador guerrero

No existe más alto contraste entre dos candidatas que el vigente entre Claudia Sheinbaum y Alejandra Barrales.

Activista, servidora pública, modernizadora del transporte público capitalino, honrada, académica con un doctorado y leal al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum lidera las encuestas. El hacerlo no implica el argumento definitivo de la decisión. Éste se constituye a partir de las propuestas.

La claridad de la propuesta programática presentada en el inicio de la campaña este domingo coloca en el centro la reivindicación de la seguridad, recuperación de los espacios públicos, replanteamiento de la movilidad con la cancelación de las multas y la revisión de todos los contratos controvertidos firmados por el gobierno de Miguel Ángel Mancera.

También destacan la defensa de la innovación en protección civil, en abasto de agua y supervisión vehicular y el respaldo de una forma de control de las empresas desarrolladoras en la capital del país.

En el lado contrario, Barrales, activista, sobrecargo y dirigente sindical, legisladora e integrante de gabinete local, perteneciente provisional o aliada optativa a conveniencia de prácticamente a todas las corrientes del PRD, decidió hacer una manifestación de las capacidades de convocatoria clientelar este domingo. Su retórica invoca los problemas y soluciones imprecisas cuya precisión práctica debe presentar pronto y, de otro lado, lanzarse contra Sheinbaum por una responsabilidad inventada respecto del colegio Rébsamen muestra a Barrales en su peor oportunismo.

Afortunadamente no estará a cargo de aplicar la ley. Al adelantar una presunta responsabilidad que es incapaz de demostrar contra una ciudadana con mayor seriedad de la que ella ni en una fantasía podría exhibir, solamente indica que sus estrategas de campaña le insistieron en que era eso o nada.

Entre sus propuestas está ausente la crítica al gobierno de Mancera quien, por otra parte, será protegido por Ricardo Anaya como senador plurinominal del partido que solía ser adversario del PRD fundado en 1989 precisamente para diferenciarse del PRI y del PAN.

Barrales se benefició del que llama “autoritario” Andrés Manuel López Obrador y de los gobernantes siguientes, pasando por sus líderes de corrientes, incluido René Bejarano cuya inescrutable habilidad lo mantiene siempre con dos pies en dos territorios.

Durante el paso de Barrales por la ALDF, las secretarías que encabezó y el respaldo que dio a sus propios consanguíneos y cercanos, vale la pena un ejercicio de revisión al que un segmento alerta de los ciudadanos hemos de comenzar a dar detallada cuenta para contribuir a una informada decisión electoral.

Sheinbaum está en una lista de científicas cercanas a la proyección de investigaciones reconocidas por el Nobel. Barrales está en una lista importante de propietarias en el país y en el extranjero y fue famosa su presencia en las fotografías de una revista para adultos y sus acuerdos prácticos con varios personajes, Mancera incluido, para pasar encima del proceso interno del PRD que habría beneficiado a Salomón Chertorivsky y habría generado otro tipo de debate en la capital.

Por lo pronto, basta decir que el enojo mayoritario de la población capitalina respecto de los resultados entregados por Mancera y el PRD está en la base de la derrota anunciada de ese partido.

Ello, sin embargo, es del todo insuficiente frente al establecimiento analítico y de responsabilidades administrativas respecto de la gestión de Mancera y de las gestiones controvertidas en la capital en varios de los espacios delegacionales en donde busca atrincherarse el PRD capitalino.

Es necesario iniciar ese camino: el voto debe ser un voto informado y debe pasar y pesar la información y el proyecto.

confianzafundada.mx