China pide Alemania sean el estabilizador
Ante proteccionismo de Trump, Li Keqiang llamó a empujar integración europea y libre comercio
Redacción ejecentral
“China y Alemania deben fortalecer la cooperación a través del comercio y la liberalización de la inversión” y con ello ser un factor
estabilizador de la economía mundial “en momentos de incertidumbre”, propuso
el primer ministro chino, Li Keqiang
a la canciller alemana, Angela Merkel.
El
Ministerio de Asuntos Exteriores chino informó que
el jefe del Gobierno
llamó vía telefónica a la canciller Merkel la víspera y
le dijo que el objetivo
es
“salvaguardar conjuntamente el sistema y el orden internacional existente”
.
Li aseguró también que China está “muy preocupada” por la situación en Europa, en alusión a la salida del Reino Unido de la Unión Europea, y aseguró que Pekín “apoyará firmemente, como siempre, la integración europea”, con la esperanza de que el Viejo Continente “mantenga su estabilidad y prosperidad”.
La conversación entre los dos líderes se produce en momentos
en el que se percibe un avance del proteccionismo en la economía mundial, tanto por el brexit -días después de que Londres confirmara que seguía adelante con el proceso- como con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados
Unidos.
Esta semana mientras Trump firmaba la salida de EU del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) -una de sus primeras ordenes ejecutivas-, China defendía soluciones alternativas de integración de la región Asia-Pacifico y abogaba por la globalización.
E incluso, el primer ministro publicó este jueves
un artículo de opinión en la agencia Bloomberg, en donde asegura
que China sigue comprometida con el comercio multilateral.
“China sigue decididamente a favor de la Organización Mundial del Comercio y los tratados de libre comercio multilaterales diseñados para ser inclusivos”, dijo, al destacar que “la globalización ha permitido la creación y formación de riqueza a una escala sin precedentes”.