Fallo de Corte brinda parámetros de respeto a DDHH en Constitución CDMX: CNDH
La Comisión señaló que con la resolución se establecen los lineamientos y parámetros para la observancia y el pleno respeto de los derechos humanos en el ámbito jurídico de la capital del país
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su reconocimiento por las determinaciones e interpretaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre las acciones de inconstitucionalidad promovidas por el Organismo Nacional contra la Constitución Política de la Ciudad de México. La CNDH señaló que con la resolución del Máximo Tribunal del país se establecen los lineamientos y parámetros para la observancia y el pleno respeto de los derechos humanos en el ámbito jurídico de la capital del país. Señaló que los criterios establecidos por la SCJN sobre las normas impugnadas garantizan el Sistema de Protección No Jurisdiccional de los Derechos Humanos y se protege el derecho a la seguridad jurídica de las y los trabajadores al servicio del Gobierno de la Ciudad de México, así como sus derechos fundamentales reconocidos en el ámbito laboral. La CNDH promovió en 2017 demanda de acción de inconstitucionalidad contra la Constitución de la Ciudad de México específicamente sobre tres temas: 1) Sistema de Protección No Jurisdiccional de los Derechos Humanos, 2) Ajustes razonables, y 3) Parámetro de constitucionalidad local. Tales decisiones de la SCJN fueron adoptadas por el Pleno durante las nueve sesiones públicas ordinarias los días 20, 21, 23, 27, 28 y 29 de agosto, así como 3, 4 y 6 de septiembre del presente año, al resolver las acciones de inconstitucionalidad presentadas el año anterior contra la Constitución capitalina.
NM