Importarán semillas de marihuana
Lo hará para cumplir con el amparo otorgado a 4 ciudadanos por la SCJN

GABRIELA RIVERA | @gAbS_07
Al otorgar el permiso para la siembra y consumo de marihuana, la Cofepris también tendrá que autorizar la importación de las semillas, las cuales vendrán de naciones donde la comercialización de cannabis es legal.
El miércoles pasado, en un hecho inédito, los integrantes de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgaron un amparo a cuatro ciudadanos, para permitir el cultivo y auto consumo de esta sustancia ilegal.
Sin embargo, el ministro José Ramón Cossio, pidió que el poder ejecutivo, en este caso la Comisión, estableciera la regulación necesaria de este permiso, sin violentar la ley y acatando la sentencia del poder judicial.
En entrevista con EJE CENTRAL, Mikel Arriola, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), explicó que los ministros de la Suprema Corte de Justicia deberán enviar la sentencia con el engrose —donde se especifique claramente los alcances de su decisión—, para que la dependencia a su cargo determine la regulación del permiso.
Arriola señaló que en caso de que la Corte no sea clara, la Cofepris deberá completar la regulación del permiso, con base en sus facultades. En esta parte se incluye el tema de la semilla, que hasta el momento no se ha resuelto claramente.
Durante la discusión, el ministro José Mario Pardo Rebolledo indicó que un problema que no resolvió la sentencia era la obtención de la semilla, ya que comprarla constituye un delito federal toda vez que la comercialización está sancionada en el Código Penal.
“Eso es perfectamente posible con las facultades que tiene la Cofepris. En el ámbito de la exportación tendríamos que señalar un productor legal en otra jurisdicción donde sea legal o si hay un tenedor legal para efectos científicos también podría ser una fuente para la obtención de las semillas”, dijo el funcionario sobre este tema.
En cuanto la Corte envíe el documento, la Comisión deberá definir de dónde podrá venir la semilla, así como limitar el tema de gramaje que podrán consumir, pues actualmente está permitido portar 5 gramos como máximo para consumo personal.
“En el caso del gramaje tenemos evidencia internacional de países donde ha aprobado el consumo pero tenemos que ser muy serios en materia de no limitar los efectos de la sentencia”, añadió Arriola.
Una vez que se concrete el marco regulatorio del permiso otorgado a los cuatro ciudadanos, la dependencia deberá vigilar que se cumpla lo establecido en la sentencia, de lo contrario se les revocará el permiso y aplicará una sanción.
Respecto al debate que se abrió con la decisión de la Corte, el comisionado Arriola aseguró que aportarán toda la evidencia científica con la que cuentan, a fin de enriquecer la discusión.
Mientras tanto, la Cofepris seguirá negando los permisos de cultivo y auto consumo, como lo hizo con los cuatro ciudadanos hace tres años, pues la Ley General de Salud y el Código Penal Federal establecen que está prohibido sembrar, cultivar y comercializar marihuana.