Comunidades índigenas de Yucatán rechazan el Tren Maya

11 de Mayo de 2025

Comunidades índigenas de Yucatán rechazan el Tren Maya

Las organizaciones destacaron que la consulta no cumple con algunos criterios como la libertad, dar información de buena fe y que ésta este culturalmente adecuada

Mediante un documento, comunidades indígenas de Yucatán desaprobaron el proyecto del Tren Maya y la consulta promovida sobre este tema del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Las organizaciones firmantes son el Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil, Prodiversa A.C., Red de Productores de Servicios Ambientales Ya’ax Sot’ Ot’ Yook’ol Kaab, el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, Muuch Kambal A.C., Consejo Indígena Atasta, Cladem, Movimiento Resistencia Civil, Sociedad Cooperativa Turística Repobladores de Chiquila y el Ejido de Conhuas, Calakmul.

Manifestamos que desde este momento desaprobamos y nos desagrada por cuanto que violentaba los derechos indígenas de los que somos sujetos y que están consagrados en nuestra Constitución Política”, exponen.

Los indígenas mostraron su desilusión, debido a que esperaban que para el gobierno entrante fueran visibles, pero “con desagrado nos percatamos que con esta nueva administración, la historia no cambiará y la esperada justicias a los pueblos indígenas no llegará”. Las organizaciones indicaron que la consulta para los pueblos indígenas no cumple con algunos criterios como la libertad, dar información de buena fe y culturalmente adecuada. Incluso, destacaron que el Tren Maya ya es un hecho, debido a que ya cuentan con presupuestos, licitaciones, trazos y hasta fecha de inicio.

No es permisible que nadie, ninguna persona fuera de la Península de Yucatán, pretenda decidir lo que se puede hacer o dejar de hacer en nuestros territorios así como nosotros jamás intentaremos decidir lo que se hará con sus bienes, derechos y posesiones”, agregan.

A pesar de que el gobierno entrante ha señalado que el Tren Maya traerá grandes beneficios para la población de esa zona, lo indígenas desestimaron eso e indicaron que esta obra no está planeada para la gente común, sino para los extranjeros.

No estamos en contra del progreso, estamos en contra del beneficio de pocos en detrimento de muchos, ya no aceptamos espejos a cambio de nuestras tierras”, mencionan.

Finalmente, las organizaciones plantearon que si se hará el Tren Maya, ellos piden ser tomados en cuenta y “que los pueblos indígenas sean convocados para fijar su posición, se haga una consulta con los principios dispuestos en la ley, la instalación de una mesa de trabajo entre los tres estados de la Península de Yucatán y la facilitación para la realización de un Plan Regional del Buen Vivir Maya”. JGH