Consulta sobre expresidentes, complicada pero viable: INE
El consejero presidente del órgano electoral indicó que tendría que ajustarse el presupuesto; estimó que de concretarse se realizaría el 1 de agosto de 2021

CIUDAD DE MÉXICO, 23JULIO2020.- Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, tomó protesta a los cuatro nuevos consejeros por un periodo de nueve años en una sesión con modalidad semipresencial. Norma Irene de la Cruz Magaña, Carla Humphrey y José Martín Faz, estuvieron presentes en la sala del Consejo General del INE mientras que Uuc-kib Espadas lo hizo de manera virtual. FOTO: INE/CUARTOSCURO.COM
/Institutos Electorales/Institutos Electorales
La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, apoyada por los senadores de Morena, sobre realizar una consulta popular para determinar si los expresidentes que hayan incurrido en delitos durante su mandato deben ser enjuiciados fue desechada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Lorenzo Córdova, consejero presidente del órgano electoral, advirtió que la realización de una consulta de este tipo implicaría una revisión drástica del presupuesto recientemente aprobado y que este viernes fue enviado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Además, el representante del INE indicó que para realizar una consulta como la que proponen los legisladores de Morena se necesita de un despliegue similar al que se hará para las elecciones del próximo año, que se efectuarán el próximo 6 de julio.
Córdova precisó que se utilizarían el “mismo número de casillas, de ciudadanos, de funcionarios”.
LEE TAMBIÉN: Adhesiones del PT dejan a Morena sin mayoría en San Lázaro
Con el atenuante, acotó, de que solo habían pasado dos meses del proceso electoral de 2021 para iniciar con los preparativos del ejercicio ciudadano con el cual se pretende aprobar popularmente las investigaciones contra los expresidentes con la intención de someterlos a proceso legal.
Sin embargo, de aprobarse finalmente la realización de esta consulta ciudadana, se estaría realizando el primer domingo de agosto del próximo año (1 de agosto), proyectó.
Cabe señalar que hoy la Mesa Directiva del Senado rechazó la petición del grupo de 15 legisladores morenistas que se presentó ayer. La propuesta de los legisladores se dio con base en la declaración de Emilio “L”, en la cual el exdirector de Pemex acusó a Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto de participar en la red de sobornos que realizó la empresa Odebrecht en nuestro país. GA
ES DE INTERÉS: