Covid-19 generará 100 millones de pobres: BM
El ente monetario advirtió que el pronostico puede empeorar si la pandemia se extiende por más tiempo de los esperado

A nurse speaks from a window of the Tacuba General Hospital in Mexico City on April 21, 2020. - Mexico raised its health emergency level following a rapid increase in coronavirus cases and amid fears the health system could collapse, the government said Tuesday. (Photo by ALFREDO ESTRELLA / AFP)
/ALFREDO ESTRELLA/AFP
Las estimaciones sobre los estragos de la crisis sanitaria continúan. Ahora fue el Banco Mundial, quien refirió que la crisis de la Covid-19 puede empujar a 100 millones de personas a la pobreza extrema en todo el mundo, más de lo estimado anteriormente. Así lo advirtió David Malpass, presidente del organismo, en una entrevista con AFP
La institución para el desarrollo con sede en Washington estima que entre 70 y 100 millones de personas podrían caer en la pobreza extrema y “esa cifra podría aumentar” si la pandemia empeora o se prolonga, dijo. La estimación anterior era de 60 millones de personas.
Malpass sostuvo que el deterioro se debe a una combinación de destrucción de empleos durante la crisis sanitaria y problemas de suministro que dificultan el acceso a alimentos.
“Todo esto contribuye a que las personas vuelvan a caer en la pobreza extrema cuanto más tiempo persista la crisis económica”, explicó.
LEE TAMBIÉN: David León no asumirá cargo en SSa por video con hermano de AMLO
El BM se ha comprometido a destinar 160 mil millones de dólares en financiación a 100 países hasta junio de 2021 en un esfuerzo por abordar la emergencia inmediata, pero aún así la pobreza extrema, definida como ganar menos de 1.90 dólares al día, sigue creciendo.
La situación hace que sea “imperativo” que los acreedores reduzcan el monto de la deuda de los países pobres en riesgo, más allá del compromiso de suspender el pago de la deuda, dijo Malpass.
Aun así, más países se verán obligados a reestructurar sus pasivos.
Las vulnerabilidades de la deuda son altas y el imperativo de obtener luz al final del túnel para que puedan ingresar nuevos inversionistas es sustancial
ES DE INTERÉS: