Foto: Cuartoscuro

Compartir

Redacción ejecentral

La variante más reciente de Covid-19, Ómicron, podría generar que la población contrate más seguros médicos de gastos hospitalarios o que incremente sus sumas aseguradas.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la pandemia por Covid-19 desató una ola de contrataciones, generando un incremento del 8.6 por ciento durante el último año.

demanda de seguros

Una de las nuevas opciones que presentó la industria de Seguros en México es WOOW, el primer Marketplace en el país, al que se han sumado las aseguradoras más importantes para ofrecer más de 60 opciones para proteger toda clase de bienes.

Uno de los productos es el de Seguro de Gastos Médicos Hospitalarios (SGMH), que cubre el 100% de los gastos del tratamiento por Covid-19, otras enfermedades o accidentes.

“La atención médica es en Hospitales Privados de prestigio a nivel nacional con una suma asegurada que puede ser desde 1 hasta 5 millones de pesos, con pagos mensuales desde mil 200 pesos, el precio es el mismo para hombres y mujeres en rangos de edad de 18 a 64 años”, detalló Margarita Zepeda Porraz, CEO y fundadora de WOOW.

Además, aclaró que, al tener el seguro de Gastos Médicos Hospitalarios, el asegurado solo necesita solicitar el servicio por Urgencia o Atención Médica en la App, donde paga el costo del seguro, sin depósitos, deducibles, ni coaseguros.

ES DE INTERÉS |

Detectan en México primer caso del «Ómicron sigiloso»

"Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito o licencia concedida por ESTRICTAMENTE DIGITAL S.C.; toda forma de reproducción no autorizada será objeto de las acciones y sanciones establecidas en la Ley Federal de Derecho de Autor, la Ley de la Protección de la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal."
Derechos Reservados ©️, Estrictamente Digital S.C., 2023

Compartir