Defiende a Amazon de críticas
Jeff Bezos asegura que no tolerará prácticas de gestión que denuncia The New York Times
EJECENTRAL
El fundador y presidente de la firma de comercio electrónico Amazon, Jeff Bezos, dijo no reconocer el crítico retrato de su empresa que refleja un artículo del periódico The New York Times y aseguró que no tolerará las crueles prácticas de gestión que describe ese diario.
“El artículo del NYT (New York Times) destaca anécdotas que describen prácticas de gestión asombrosamente crueles, incluida gente a la que se trató sin empatía mientras hacían frente a tragedias familiares y serios problemas de salud”, escribió hoy Bezos en un correo electrónico a los empleados de la empresa.
“El artículo no describe la Amazon que yo conozco o los considerados Amazonians con los que trabajo cada día”, añadió Bezos, quien pidió a los trabajadores de la empresa que avisen al departamento de Recursos Humanos si se enteran de historias de ese tipo. El fundador de Amazon dijo a los empleados que pueden incluso escribirle a él directamente si se enteran de incidentes como los que refleja el Times. “Aunque rara o aislada, nuestra tolerancia para esa falta de empatía debe ser cero”, subrayó Bezos.
El Times recogió declaraciones, en un artículo publicado el sábado, de empleados de Amazon con cáncer, abortos involuntarios y otras crisis personales que sufrieron evaluaciones laborales injustas o a los que se arrinconó en lugar de darles tiempo para recuperarse y ajustarse a un ritmo de trabajo muy intenso.
Bezos dijo confiar en que la mayoría de trabajadores no reconozca, tampoco, ese retrato de un ambiente laboral “sin alma” en el que uno no puede divertirse y nadie se ríe.
El artículo publicado este fin de semana habla de una empresa con un gran espíritu de innovación y enorme atención al cliente pero retrata también una compañía en la que se anima a los empleados a “destrozar” las ideas de sus compañeros en las reuniones de trabajo.
El artículo asegura que es común que los empleados reciban correos pasada la medianoche, seguidos de mensajes de texto preguntándoles por qué no los contestaron.