Inicia proceso de desafuero contra fiscal de Morelos

15 de Junio de 2024

Inicia proceso de desafuero contra fiscal de Morelos

Uriel Carmona fiscal
Foto: Cuartoscuro

La Cámara de Diputados discute si se retirará o no el fuero constitucional al fiscal acusado de obstaculizar la justicia en un caso de feminicidio

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados ha dado inicio al proceso de desafuero contra Uriel Carmona Gándara, el Fiscal de Morelos, quien enfrenta acusaciones de ejercicio ilícito del servicio público presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR).

En una sesión extraordinaria, los miembros de esta instancia legislativa notificaron oficialmente a la FGR y al propio Fiscal sobre la reanudación del proceso de desafuero, que tuvo su inicio en el año 2020.

A partir de este martes, se abre un plazo de siete días hábiles en el cual ambas partes, la Fiscalía y el Fiscal, podrán presentar sus alegatos y pruebas en relación al caso.

Después de esta etapa, se llevará a cabo un segundo período, que abarcará 30 días, para el análisis minucioso del expediente; tal como ha informado el presidente de la Sección Instructora, Jaime Humberto Pérez Bernabé.

Siete días para mostrar pruebas

El Diputado Pérez Bernabé destacó que “Uriel Carmona tiene siete días para ampliar lo que considere favorable, después de que en el pasado procedimiento presentara un extenso dossier de 250 fojas.

La idea central es preservar el debido proceso del imputado, respetando la presunción de inocencia”.

La Sección Instructora ha tomado la decisión de reanudar el proceso de juicio contra el Fiscal Carmona Gándara en cumplimiento de una instrucción emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); y mantendrá un procedimiento transparente y abierto para ambas partes.

LEE TAMBIÉN 👉 Defensa del fiscal de Morelos cuestiona pruebas en caso de tortura

Este proceso de desafuero tiene su origen en una serie de irregularidades y acusaciones de mal desempeño por parte del Fiscal Carmona Gándara.

La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, destacó en una conferencia de prensa que desde que asumió el cargo como Fiscal de Morelos en febrero de 2018, se han presentado numerosas denuncias sobre su gestión; incluyendo casos de asesinato, feminicidio y malas prácticas en investigaciones bajo su responsabilidad.

Casos polémicos en Morelos

Algunos ejemplos de estos casos señalados incluyen el asesinato del activista Samir Flores en 2019; así como el homicidio de dos sindicalistas en mayo de 2020; el feminicidio de Ariadna Fernanda López en octubre de 2022;y el asesinato de dos trabajadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en abril de 2023, que resultó en un presunto caso de tortura.

Además, se resaltó que Carmona Gándara no presentó los exámenes de control de confianza.

Esto último como parte de la ley para ejercer el cargo de Fiscal estatal; y que estos exámenes se realizaron por primera vez en septiembre de 2021, resultando en su reprobación. Asumir el cargo sin aprobar estos exámenes constituye un delito.

Fiscal de Morelos Uriel Carmona

En diciembre de 2020, la FGR solicitó a la Cámara de Diputados la declaratoria de procedencia para quitarle el fuero al Fiscal de Morelos.

El objetivo es proceder penalmente en su contra por la probable comisión de hechos delictivos vinculados a las acusaciones antes mencionadas.

Desde el pasado 22 de septiembre, Uriel Carmona salió del penal del Altiplano en cuatro ocasiones, siguiendo las órdenes de un Tribunal Colegiado, para continuar su proceso en libertad debido a diversas acusaciones en su contra. A pesar de estas liberaciones, no se le ha podido mantener en prisión preventiva, ya que aún cuenta con fuero constitucional según el Poder Judicial. DJ

ES DE INTERÉS 👇

El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, sale del penal del Altiplano

Vinculan a proceso a fiscal de Morelos por el delito de tortura

Te Recomendamos: