Director del CIDE arremete contra investigadores de ciencias sociales

7 de Agosto de 2025

Director del CIDE arremete contra investigadores de ciencias sociales

Aseguró que estas áreas se han convertido en un estamento con intereses propios, “pero que aportan muy poco a la sociedad

La directora general del Conacyt, Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, designó al Dr. José Antonio Romero Tellaeche como director general del CIDE.

CIUDAD DE MÉXICO, 30NOVIEMBRE2021.- La Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, designó esta mañana al Dr. José Antonio Romero Tellaeche como director general del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE). Lo anterior se formalizó en la sesión del Consejo Directivo del CIDE, llevada a cabo este lunes 29 de noviembre, donde las y los miembros acordaron autorizar al nuevo director para acudir ante Notario Público para protocolizar el acta de la sesión. Posteriormente, al hacer el anuncio público, la Dra. Álvarez-Buylla Roces enfatizó que el proceso de designación del nuevo titular del CIDE se realizó con total transparencia y en estricto apego a la normativa marcada en el Estatuto General de este Centro Público de Investigación coordinado por el Conacyt. FOTO: CONACYT/CUARTOSCURO.COM

/

Fotografía Cortesía/Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 30NOVIEMBRE2021.- La Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, designó esta mañana al Dr. José Antonio Romero Tellaeche como director general del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE). Lo anterior se formalizó en la sesión del Consejo Directivo del CIDE, llevada a cabo este lunes 29 de noviembre, donde las y los miembros acordaron autorizar al nuevo director para acudir ante Notario Público para protocolizar el acta de la sesión. Posteriormente, al hacer el anuncio público, la Dra. Álvarez-Buylla Roces enfatizó que el proceso de designación del nuevo titular del CIDE se realizó con total transparencia y en estricto apego a la normativa marcada en el Estatuto General de este Centro Público de Investigación coordinado por el Conacyt. FOTO: CONACYT/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

El director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Jose Romero Tellaeche, desdeñó las aportaciones de los investigadores de ciencias sociales en la institución y para el país.

Romero Tellaeche indicó en Trimestre Económico 345, enero-marzo 2020, se dijo sorprendido de que las ciencias sociales compongan el 31% del total de investigadores del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Aseguro que “estas áreas, aunque evidentemente importantes, no están relacionadas directamente con la producción nacional de bienes y servicios, y deberían de estar organizadas en otra institución”.

Además, lanzó la pregunta de si “¿el país requiere que 31% de los investigadores mexicanos estén dedicados a las ciencias sociales y humanidades?”.

LEE TAMBIÉN: CIDE comvoca a marca de protesta

Aseguró que los académicos en México se han convertido en un estamento con intereses propios, combativos, que defienden sus prerrogativas, “pero que aportan muy poco a la sociedad y que también se resisten al cambio.”

El nombramiento Jose Romero Tellaeche se ha visto envuelto en polémica ya que una asamblea de estudiantes y docentes de la institución afirman que es ilegitimo.

La tarde de ayer, cientos de estudiantes, académicos e investigadores del CIDE convocaron a una marcha pacífica para exigir al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) la destitución de Romero Tellaeche.

Los inconformes argumentan que el pasado jueves, la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, faltó a la mesa de diálogo que propusieron los alumnos y el cuerpo de profesores para atender las demandas del CIDE y nombró de forma unilateral a Romero Tellaeche como director general. DJ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/alumnos-del-cide-marchan-al-son-de-no-nos-politicen/