Diseñan cubrebocas que puede diagnosticar Covid
El sistema se puede adaptar para la detección de otros virus, bacterias y hasta sustancias tóxicas

Basta apretar un botón para que un poco de agua active los sensores y, en aproximadamente 90 minutos, el cubrebocas que impide el contagio dará un diagnóstico para que el usuario sepa si el usuario tiene o no Covid-19.
El diseño, que se puede adaptar para detectar otros virus, lo hizo un grupo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y la Universidad de Harvard, y utiliza sustancias a las que se le ha evaporado prácticamente toda el agua haciendo vacío a baja temperatura para evitar que pierdan sus propiedades. Esta técnica se conoce como liofilización y se emplea también para hacer, por ejemplo, leche en polvo.
Hemos demostrado que podemos liofilizar una amplia gama de sensores de biología sintética para detectar ácidos nucleicos (ADN o ARN) virales o bacterianos, así como sustancias químicas tóxicas, incluidas las neurotoxinas” dijo James Collins, profesor investigador del MIT y autor principal del estudio en un comunicado.
“Prevemos que esta plataforma podría habilitar biosensores portátiles de próxima generación por primera vez para socorristas, personal de atención médica y personal militar”, agregó.
Collins demostró en 2014 que las proteínas y los ácidos nucleicos necesarios para crear sistemas de detección de moléculas específicas podían embeberse en papel, y utilizó este enfoque para crear diagnósticos en papel para el Ébola y Zika. En 2017, colaboró en el desarrollo de otro sistema de sensores conocido como Sherlock, que permite la detección altamente sensible de material genético.
La gran ventaja de que los componentes del circuito estén liofilizados es que permanecen estables durante muchos meses, hasta que se rehidratan. Cuando se activan con agua, pueden interactuar con su molécula objetivo, que puede ser cualquier secuencia de ARN o ADN, así como con otros tipos de moléculas, y producir una señal como un cambio de color.
A fin de respetar la privacidad del usuario, en el cubrebocas que detecta Covid-19, la señal se da en el interior del mismo.
Collins y sus colegas ahora están trabajando en incorporar los sensores en textiles.