Ejercen acción penal contra 11 policías de Quintana Roo

16 de Julio de 2025

Ejercen acción penal contra 11 policías de Quintana Roo

Se trata de mandos y elementos policiales de Benito Juárez, Quintana Roo, quienes participaron en actos de represión contra una manifestación en noviembre de 2020

Familiares, amigos y mujeres realizaron una protesta en el Palacio Municipal de Cancún para protestar por el feminicidio de Bianca Alejandrina, cuando los manifestantes empezaron hacer pintas y prenden fuego a algunos papeles policías municipales salieron con las armas desenfundadas haciendo disparos al aire, lo que provoco al menos dos periodistas heridos que daban cobertura a los hechos.

CANCÚN, QUINTANA ROO, 09NOVIEMBRE2020.- Mujeres protestaron por el feminicidio de Bianca Alejandrina, las inconformes realizaron pintas en el edificio del gobierno local pero fueron agredidas por policías que salieron del lugar haciendo disparos al aire, se habla de una persona herida, varias de las manifestantes fueron detenidas. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

/

Elizabeth Ruiz/Elizabeth Ruiz

CANCÚN, QUINTANA ROO, 09NOVIEMBRE2020.- Mujeres protestaron por el feminicidio de Bianca Alejandrina, las inconformes realizaron pintas en el edificio del gobierno local pero fueron agredidas por policías que salieron del lugar haciendo disparos al aire, se habla de una persona herida, varias de las manifestantes fueron detenidas. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Son 11 los mandos y elementos de la policía del municipio de Benito Juárez sobre quienes se ejerció acción penal por la represión de una manifestación contra los feminicidios en el estado de Quintana Roo, ocurrida el 9 de noviembre de 2020.

La Fiscalía de Quintana Roo informó que tras realizar las investigaciones pertinentes se determinó ejercer acción penal contra 11 personas.

Los servidores se desempeñaban como secretario de Seguridad Pública Municipal, subsecretario de Seguridad Pública Municipal, director de Seguridad Pública Municipal, así como tres coordinadores, tres supervisores y dos elementos policiacos.

Como parte de la carpeta de investigación se tienen 10 entrevistas a víctimas, 78 entrevistas a elementos de la policía municipal, 23 ampliaciones de entrevista a elementos policiacos y 5 entrevistas a servidores públicos municipales.

https://twitter.com/FGEQuintanaRoo/status/1359293836556664832?s=20

A ello se suman 80 dictámenes periciales de especialidades como medicina, psicología, balística, valuación, química, análisis de videograbaciones, identificación, entre otras.

De acuerdo con la Fiscalía de Quintana Roo, se envió un informe de esta investigación a las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos, así como a Amnistía Internacional. Además de desgloses a las fiscalías para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la FGR y contra la Libertad Sexual y Libre Desarrollo de la Personalidad de la FGE.

Como parte de las investigaciones y el análisis de videos del C-4 se determinó la probable responsabilidad de los policías municipales en el accionar de armas de fuego.

Derivado de esto último se revisan 89 armas de fuego a través del Sistema Integrado de Identificación Balística y del microscopio de comparación balística con que cuenta el FGE.