Petróleo cae 5% por nuevas restricciones a causa de Ómicron

9 de Agosto de 2025

Petróleo cae 5% por nuevas restricciones a causa de Ómicron

Aunque no parece ser más grave que la variante Delta, la mutada ómicron parece tener una preocupante resistencia a las vacunas

Ley-de-hidrocarburos

VERACRUZ, VERACRUZ, 22NOVIEMBRE02010.-Activistas de Greenpeace colocaron una manta con la leyenda “petróleo es igual a cambio climático” en la plataforma petrolera PetroRig III o Centenario. FOTO: PROMETEO LUCERO/GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM

/

Registrado Prueba/Registrado Prueba

VERACRUZ, VERACRUZ, 22NOVIEMBRE02010.-Activistas de Greenpeace colocaron una manta con la leyenda "petróleo es igual a cambio climático" en la plataforma petrolera PetroRig III o Centenario. FOTO: PROMETEO LUCERO/GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro (ilustrativa)

Los precios del

petróleo

cayeron el lunes, lastrados por las preocupaciones en torno a la demanda de crudo ante el avance de la variante ómicron del covid-19 y las restricciones sanitarias.

Hacia las 09H10 GMT, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en febrero perdía 5,11% a 69,79 dólares, y el West Texas Intermediate (WTI) para enero cedía 5,67% a 66,84 dólares.

Desde su primera aparición en Sudáfrica en noviembre, la variante ómicron del covid-19 ha sido identificada en decenas de países, obligando a varios a reimponer restricciones de viaje y otras medidas.

Aunque no parece ser más grave que la variante delta - que sigue siendo la cepa dominante-, la mutada ómicron parece tener una preocupante resistencia a las vacunas y una mayor transmisibilidad, según datos preliminares.

LEE TAMBIÉN: Directivo de OMS teme que Ómicron volverá a llenar hospitales

“Para el crudo, todo pasa por las preocupaciones sobre la demanda ahora mismo”, dijo a AFP Fawad Razaqzada, analista de ThinkMarkets.

“Las restricciones de viaje se han a lo largo de la mayoría de Europa y existe la posibilidad de que se anuncien más medidas en los próximos días”, agregó.

“Los inversionistas no tiene más opción que vender el petróleo, así como las acciones de los sectores de la energía y los viajes”, concluyó. (Con información de AFP)

Caen los futuros de las acciones y los precios petroleros

Los futuros de las acciones estadounidenses, los precios del petróleo y los rendimientos de los bonos cayeron debido a la variante del virus; a los inversores les preocupaba que un aumento en los casos de Ómicron que frenaría el crecimiento económico y agregaría presión a la inflación.

Los futuros del S&P 500 cayeron un 1,3% este lunes.

El índice

cayó el viernes , registrando su mayor caída porcentual semanal en tres semanas.

Los contratos para el Nasdaq-100 centrado en la tecnología perdieron un 1,5% y los futuros del Dow Jones Industrial Average bajaron un 1,2%.

Los futuros de acciones redujeron algunas pérdidas después de que Moderna dijo que una tercera dosis de su vacuna aumenta inmunidad para la variante.

En ese sentido, las acciones de Moderna subieron más de un 7% antes de la comercialización; las acciones de Pfizer subieron un 1,2%, mientras que las acciones de Novavax subieron más del 10 por ciento.

Ómicron hace caer la Bolsa de Tokio

La bolsa de

Tokio

cerró el lunes con una caída de más de 2%, ante los temores por la propagacion de la variante ómicron del coronavirus en Europa y Estados Unidos.

El índice Nikkei 225 de los principales valores cayó 2,13%, o 607,87 puntos, para terminar en 27.937,81 puntos.

El índice Topix bajó 2,17%, o 43,14 puntos, a 1.941,33 puntos.

Wall Street abre a la baja, lastrada por ómicron

La bolsa de Nueva York abrió en clara baja el lunes, tras un revés mayor para los planes de reformas sociales y ambientales de Joe Biden en el Congreso, y sobre todo por el avance de la variante

ómicron

de coronavirus.

En los primeros intercambios, el Dow Jones cedía 1,26%, el tecnológico Nasdaq 1,39% y el S&P 500, 1,20%.

Wall Street terminó en negativo el viernes una semana volátil que estuvo enfocada en las decisiones de política monetaria de los principales bancos centrales y la propagación de ómicron.

Así el índice Dow Jones perdió 1,48% a 35.365,44 puntos; el tecnológico Nasdaq logró acercarse al equilibrio con baja de 0,07% a 15,169,68 puntos, y el S&P 500 cedió 1,03% a 4.620,64 unidades. DJ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/la-mayoria-de-las-vacunas-posiblemente-no-funcionen-contra-omicron/