En Chiapas se estrechan vínculos por la conservación de bosques y selvas

5 de Noviembre de 2025

En Chiapas se estrechan vínculos por la conservación de bosques y selvas

Comuneros de los municipios de Teopisca, Bochil, Marqués de Comillas y Arriaga, recibieron apoyos económicos

Captura de pantalla 2018-01-23 a la(s) 15.30.49

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, reconoció el trabajo de las comunidades de la entidad con la conservación de bosques y selvas, durante una entrega de apoyos económicos a comuneros de diversos municipios para que refuercen las acciones de reforestación y salvaguarda de la riqueza natural del estado.

Acompañado por Julia Carabias Lillo, ambientalista reconocida por el Senado de la República con la Medalla “Belisario Domínguez”, y el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Salvador Arturo Beltrán Retis, el ejecutivo estatal reiteró la vocación de su administración con la protección del medio ambiente.

Tras beneficiar a comuneros de los municipios de Teopisca, Bochil, Marqués de Comillas y Arriaga, el Ejecutivo estatal destacó las 160 mil hectáreas que se han logrado proteger a lo largo de cinco años mediante un esfuerzo conjunto con la federación y las comunidades, pues anteriormente sólo 49 mil hectáreas se encontraban protegidas.

A estos resultados se suma la implementación del programa académico Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), la instalación de 89 luminarias con tecnología LED en todo el estado, así como la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales.

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, resaltó la labor de los comuneros de Teopisca, Bochil, Marqués de Comillas y Arriaga, quienes fueron beneficiados con un recurso de dos millones 800 mil para que puedan reforzar las tareas de servicios ambientales, plantaciones forestales comerciales, fomento a la producción de planta y restauración.