En dos meses, mueren 72 por fiebre de Lassa en Nigeria

2 de Noviembre de 2025

En dos meses, mueren 72 por fiebre de Lassa en Nigeria

No presenta síntomas en 80% de los casos, pero en los otros puede provocar daños hemorrágicos o neurológicos

NIGERIA-UNREST-BOKOHARAM-SCHOOL

Residents walk along a street in Dapchi, Nigeria, on February 22, 2018. School girls from Dapchi’s Government Girls Science and Technical College were reportedly kidnapped by Boko Haram. Anger erupted in a town in remote northeast Nigeria on February 22 after officials fumbled to account for scores of schoolgirls from the college who locals say have been kidnapped by Boko Haram jihadists. Police said on February 21 that 111 girls from the college were unaccounted for following a jihadist raid late on February 19. Hours later, Abdullahi Bego, spokesman for Yobe state governor Ibrahim Gaidam, said “some of the girls” had been rescued by troops “from the terrorists who abducted them”. But on a visit to Dapchi on Thursday, Gaidam appeared to question whether there had been any abduction. / AFP PHOTO / AMINU ABUBAKAR

/

AMINU ABUBAKAR/AFP

Residents walk along a street in Dapchi, Nigeria, on February 22, 2018. School girls from Dapchi's Government Girls Science and Technical College were reportedly kidnapped by Boko Haram. Anger erupted in a town in remote northeast Nigeria on February 22 after officials fumbled to account for scores of schoolgirls from the college who locals say have been kidnapped by Boko Haram jihadists. Police said on February 21 that 111 girls from the college were unaccounted for following a jihadist raid late on February 19. Hours later, Abdullahi Bego, spokesman for Yobe state governor Ibrahim Gaidam, said "some of the girls" had been rescued by troops "from the terrorists who abducted them". But on a visit to Dapchi on Thursday, Gaidam appeared to question whether there had been any abduction. /
FOTO: AMINU ABUBAKAR/AFP

LAGOS, Nigeria.-La fiebre hemorrágica de Lassa ha dejado 72 muertos en lo que va de año en 18 Estados de Nigeria, informó el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS). Citando datos del Centro Nacional de Control de Epidemias (NCDC), la OMS apuntó en un comunicado que “el número de casos confirmados durante esos dos meses supera ya el número total de casos confirmados durante todo el año 2017". Según el NCDC, se registraron 317 casos de esta enfermedad en lo que va de año, mientras que en todo 2017 hubo 143 casos declarados. La mayoría de los casos confirmados se produjeron en el Estado de Edo, en el sur de Nigeria, región endémica del virus. “Existe un centro especializado para la fiebre Lassa, el único junto con el de Lagos [capital económica del país] en todo Nigeria”, explicó Crusoe Osagie, portavoz del gobierno local, a la AFP. “Pero ese centro es una propiedad federal y estaba en decadencia”, añadió Osagie. “No están preparados para acoger tantos caso. Normalmente, recibimos 100 casos en un año, eso es lo que hemos recibido en dos meses”. El gobernador ha desbloqueado fondos para comparar material de seguridad y equipos de diálisis, pero la situación sigue siendo preocupante, habida cuenta de que la mayoría de los casos se encuentran en zonas rurales y apartadas.

Nuestra capacidad para detectar rápidamente los casos de infección en las comunidades y comunicarlos a las estructuras especializadas aumenta las posibilidades de supervivencia de los pacientes”, precisó la OMS en un su comunicado, asegurando que está colaborando con los gobiernos locales para frenar la epidemia.

Según la OMS, la fiebre de Lassa es una infección viral de la misma familia de virus que el de Marburgo y el del Ébola. Su nombre se debe a una localidad del norte de Nigeria en la que fue identificado por primera vez, en 1969. La fiebre de Lassa, que castiga duramente a Nigeria, Guinea, Liberia y Sierra Leona, no presenta síntomas en un 80% de los casos, pero en los otros puede provocar daños graves, hemorrágicos o neurológicos. Se transmite por las excreciones de roedores o por contacto directo con la sangre, orines, heces u otros líquidos biológicos de una persona enferma. DA