En Fase I dejarían de circular dos engomados

6 de Octubre de 2025

En Fase I dejarían de circular dos engomados

Autoridades aplicarán medidas “más contundentes” en caso de Contingencia Ambiental

engomados

El Coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Martín Gutiérrez Lacayo, informó que en caso de que la tarde de este martes se decrete la Fase I de Contingencia Ambiental, serán dos engomados los que dejen de circular para mañana.

En entrevista para Primero Noticias, el titular de la CAMe, precisó que además de los vehículos con engomado rojo (terminación 3 y 4), aquellos emplacados con engomado azul (terminación 9 y 0) no circularían mañana.

La medida se aplicaría en caso de que las condiciones ambientales no sean favorables para la dispersión de contaminantes.

El funcionario destacó que en julio próximo entrará en vigor una nueva norma emergente que regulará la gestión vehicular, para dar mayor certeza y se fijarán nuevos límites, para otorgar la calcomanía cero y doble cero.

Señaló que además se tomarán medidas para las industrias, las cuales están ya incorporadas en las Fases 1 y 2 de contingencia. En ese sentido, refirió que las gasolineras deben contar con un sistema de recuperación de vapores, no todas cuentas con ello.

Con ello, dijo, tendrían atribuciones y facultades especiales para pedir a industrias del sector químico, farmacéutico, energético, hidrocarburos y cemento, entre otras, que empiece a disminuir entre 30 y 40 por ciento sus emisiones.

En caso de activarse la Fase 1 de Contigencia, “estaríamos cerrando gasolineras y gaseras, son 857 estaciones de gasolina y estaríamos hablando que 20 por ciento dejarían de funcionar si activamos la fase 1”, subrayó.

La tarde de ayer, la CAMe activó la fase de precontingencia en el Valle de México luego de que se registraron niveles de ozono de hasta 155 puntos en la región.

De acuerdo con los nuevos parámetros de la Secretaría de Medio Ambiente, se decretará la Fase I de contingencia en caso de que los niveles superen los 150 puntos; en tanto se procederá a la Fase II cuando pasen de los 200.

Gutiérrez Lacayo reconoció que las condiciones ambientales no son favorables para el día de hoy debido a los efectos de radiación.

Anunció que será a partir de las 15:00 horas cuando se haga un nuevo monitoreo y una hora después se anunciará si se activa o no la Fase I de Contingencia Ambiental.

El Sistema de Monitoreo Atmosférico informó que la calidad del aire por partículas suspendidas es “mala” en Ecatepec, Tepotzotlán y Tlalnepantla, en el Estado de México, así como en la delegación Venustiano Carranza, en la Ciudad de México.

En su reporte, el organismo precisó que Ecatepec presentó 110 unidades de ese contaminante; Tepotzotlán con 104, Venustiano Carranza 103 y Tlalnepantla con 101 puntos en la escala del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca).

Ante ello, recomendó que los niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben limitar los esfuerzos prolongados al aire libre.