Entre agosto y noviembre, consulta sobre Reforma educativa: Moctezuma

3 de Mayo de 2025

Entre agosto y noviembre, consulta sobre Reforma educativa: Moctezuma

Quien sería el próximo secretario de Educación afirmó que en ese ejercicio podrán participar la SEP, así como el SNTE y la CNTE

Saul Lopez

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2018.- Adelfo Regino, Alejandra Frausto, Esteban Moctezuma Barragán y María Luisa Albores González, ofrecieron una conferencia de prensa al termino de la reunión que sostuvieron con el gabinete del equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador en un salon ubicado en la colonia Roma. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2018.- Adelfo Regino, Alejandra Frausto, Esteban Moctezuma Barragán y María Luisa Albores González, ofrecieron una conferencia de prensa al termino de la reunión que sostuvieron con el gabinete del equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador en un salon ubicado en la colonia Roma. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Esteban Moctezuma, propuesto para ocupar la Secretaría de Educación Pública. Foto: Cuartoscuro / Saúl López

Esteban Moctezuma, propuesto como secretario de Educación por el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la consulta para determinar los cambios a la legislación en materia educativa, se llevará a cabo entre el 27 de agosto y los últimos días de noviembre. Moctezuma detalló que la encuesta será abierta, democrática y podrán participar todos los interesados en la Reforma educativa, incluyendo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como al Sindicato y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE y CNTE). El también abogado agregó, a su salida de un encuentro en la casa de transición de López Obrador, que en la primera semana del nuevo gobierno se presentará un paquete de reformas en leyes educativas. Expuso que el interés central de estas son los niños de México y el enfoque de la consulta, que incluirá foros en las 32 entidades del país, será el favorecer lo más posible a los estudiantes. Para reducir el costo de la consulta, Moctezuma dijo que se prevé contar con el apoyo de universidades y otras instituciones educativas para que presten sus espacios. Los resultados serán sistematizados para que el virtual presidente electo presente las iniciativas correspondientes a partir de la primera semana en el gobierno, incluyendo la posibilidad de reformar el Artículo Tercero Constitucional. Moctezuma aseguró que se reformarán las leyes que sean necesarias para darle a los niños mejores oportunidades e igualar el acceso en cantidad y calidad de escuelas, sobre todo en favor de los grupos más vulnerables que por lo general son los que siempre quedan atrasados en los planes y programas. Moctezuma Barragán expresó que no se ha reunido con el actual secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, porque el acuerdo establecido entre el presidente Enrique Peña Nieto y López Obrador señala que no se iniciara ninguna reunión formal hasta que el exjefe de gobierno reciba su constancia de mayoría. El próximo secretario de Educación afirmó que dado que la entrega de ese documento ocurrirá el próximo miércoles estimó que ese mismo día buscará a Granados Roldán para dar inicio formal a la transición. (Con información de Notimex). DC