AMLO envía iniciativa eléctrica preferente; prioriza a CFE

1 de Junio de 2024

AMLO envía iniciativa eléctrica preferente; prioriza a CFE

empresas energéticas

MÉXICO, D.F., 20MAYO2011.- Dos trabajadores trabajan en una torre de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad al poniente de la Ciudad de México. FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

/

Misael Valtierra/Misael Valtierra

MÉXICO, D.F., 20MAYO2011.- Dos trabajadores trabajan en una torre de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad al poniente de la Ciudad de México. FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

Con la iniciativa se busca privilegiar a la energía que produce la CFE antes que la de los privados

El presidente López Obrador envió una iniciativa con la que busca reformar la Ley de la Industria Eléctrica y favorecer con ello a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La iniciativa propone cambios en el mecanismo de despacho de las centrales hidroeléctricas para que como prioridad figuren: energía producida por las hidroeléctricas, energía generada por otras plantas de la CFE, energía solar o eólica de particulares y por último los ciclos combinados de las empresas privadas.

Es decir, se busca privilegiar a la energía que produce la CFE antes que la de los privados. Sobre esto el presidente argumentó que como prioridad tiene fortalecer a la empresa del Estado.

El propósito de la iniciativa, explica el Presidente, es “garantizar la confiabilidad y un sistema tarifario de precios, que únicamente serán actualizados en razón de la inflación. Ello, al proponer modificar el orden de la prioridad del despacho, mediante la operación de las Centrales Eléctricas en el actual Contrato Legado de la CFE y con el diseño de un nuevo Contrato de Entrega Física de Energía y Capacidad a la red”.

La propuesta también incluye la obligación de que los permisos a que se refiere la Ley de la Industria Eléctrica se encuentren sujetos a los criterios de planeación del Sistema Eléctrico Nacional emitidos por la Secretaría de Energía.

También busca eliminar la obligatoriedad de comprar por subastas para el Suministrador de Servicios Básicos.

Lee también: CFE se alía con Francia; pretende impulsar energía renovable

Además, de obligar a la Comisión Reguladora de Energía a revocar los permisos de autoabastecimiento, así como sus modificaciones, en los casos en que hayan sido obtenidos mediante la realización de actos constitutivos de fraude a la ley.

Esta iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados, que tendrá los próximos 31 días.

Esta mañana, arrancó la sesión del Congreso General del Congreso de la Unión con lo que se arranca el Segundo Periodo del Tercer Año de la 64 Legislatura.

Este periodo ordinario tendrá actividades este 1 de febrero y concluirá el próximo 30 de abril. NR

ES DE INTERÉS |

En tiempo récord CFE montará subestación para el Metro

Aclara CFE que no participa en mantenimiento al STC Metro

Tamaulipas da vista a FGR sobre documento falso de CFE

Documento falso no tuvo nada que ver con el apagón, alega CFE

La CFE atribuye el apagón a incendio…y a reforma de Peña

Te Recomendamos: