#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

27 de Octubre de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

La conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador abarcó temas de seguridad, la próxima jornada electoral del domingo 2 de junio, la manifestación a las afueras de la embajada de Israel, entre otros

Mañanera Ayotzinapa  (1)

CIUDAD DE MÉXICO, 21SEPTIEMBRE2023. - Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabeza la conferencia mañanera de este jueves donde habló sobre la reunión que sostuvo con los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

/

Daniel Augusto

Foto: Cuartoscuro

La conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador abarcó temas de seguridad, la próxima jornada electoral del domingo 2 de junio, la relación que mantiene México con Israel ante los ataques que mantiene sobre Gaza y los palestinos, las Afores, entre otros.

AMLO votará temprano

El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el próximo domingo 2 de junio emitirá su voto “lo más temprano que se pueda”, antes de las 8 de la mañana, en caso de que sea posible. Aclaró que hoy fue la última mañanera de la semana por la veda electoral y que su agenda de trabajo para estos días se limitará a un evento que no será abierto al público en las Islas Marías.

Presume reducción de la pobreza laboral

El mandatario aprovechó para exponer que la Coneval reveló una reducció de la pobreza laboral en México a 35.8%: “ayer hubo datos del Coneval, se redujo la pobreza laboral en México como no sucedía en muchos años, desde que se tiene registro. Es buena noticia, sobre todo con la gente más necesitada”

No confrontarse contra Israel

Sobre la demanda de Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por los ataques de Israel contra Gaza y el pueblo palestino, dijo que la ONU debería tener “más activismo” en la guerra en Gaza para lograr el cese al fuego. Además aclaró que México “con prudencia” para no enfrentarse directamente con ese país para mantener una política de neutralidad y así, dijo, contribuir a lograr la paz en la Franja de Gaza.

“Nosotros hemos actuado con una política de neutralidad, porque queremos contribuir a la paz y si tomamos partido no ayudaríamos a lo que nos debe de importar más a todos el que se detenga la guerra, que no haya más fallecidos, muertos, asesinados en Gaza. Ojalá haya más activismo de Naciones Unidas para se logra el cese al fuego”, dijo.

Abundó en que considera que la ONU debe trabajar más activamente en poner fin al a violencia en Medio Oriente “o, como que no deberían dormir los diplomáticos de la ONU en estos días, como que deberían salir de sus rutinas de levantarse temprano, de desayunar tranquilos, tomar un café, enterarse de lo que está pasando en el mundo, ir a la oficina, tener un encuentro, participar en una asamblea. Ni el secretario general debería estar así. Debería tener como objetivo principal detener la guerra en la Franja de Gaza y lo mismo en el caso de la guerra de Ucrania y Rusia”

Pensiones para el Bienestar

Sobre el fondo de las pensiones para el Bienestar, expuso una tabla en la que se muestran las compensaciones y el origen de los fondos que tiene que suma para poder empezar a repartir los fondos. Adempas, acusó a la oposición hizo “un escándalo” por su iniciativa de reforma de pensiones.

“Hay varias fuentes de financiamiento y una, que fue lo que no les gustó era que los trabajadores que no reclamaban sus pensiones, dejaban el dinero en las Afores y las Afores no informaban. Entonces, lo que dijimos vamos a hacer dos cosas: nunca se cancela al derecho a reclamar ese fondo y dos: si pasó el tiempo y nunca hubo reclamo, ese dinero va al fondo de pensiones para el Bienestar”, señaló.

▶ EN VIVO | 🔔 Recuerda, te tenemos el Eje Matutino con el resumen de las mañaneras de lunes a viernes