EU juzgará a quien atente contra sus funcionarios en el extranjero

22 de Noviembre de 2025

EU juzgará a quien atente contra sus funcionarios en el extranjero

La Ley de Protección de Funcionarios y Empleados Federales Jaime Zapata y Víctor Ávila, fue nombrada en honor a los dos agentes del ICE que fueron víctimas de una emboscada en México

President Biden Signs Several Bills Into Law

WASHINGTON, DC - NOVEMBER 18: U.S. President Joe Biden speaks as Attorney General Merrick Garland (R) listens during a bill signing ceremony in the State Dining Room of the White House November 18, 2021 in Washington, DC. President Biden signed three bills into law during the ceremony. Alex Wong/Getty Images/AFP (Photo by ALEX WONG / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

/

ALEX WONG/Getty Images via AFP

Foto: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una ley que permite juzgar en su territorio a quienes atenten contra sus funcionarios en el extranjero, esto luego del asesinato de un agente migratorio asesinado en México en 2011 y a su compañero herido.

Desde la Casa Blanca, el mandatario estadounidense rubricó la Ley de Protección de Funcionarios y Empleados Federales Jaime Zapata y Víctor Ávila, nombrada así en honor a los dos agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) que fueron víctimas de una emboscada en México.

El 15 de febrero de 2011, los dos agentes que realizaban una misión en San Luis Potosí, fueron atacados por hombres armados, causando la muerte de Zapata y Ávila fue herido.

Uno de los promotores de esta ley fue el senador Chuck Grassley, quien dio a conocer que los atacantes fueron arrestados y juzgados en Estados Unidos, pero en 2020 una corte de apelaciones rechazó las condenas por que el tribunal estadounidense que los procesó no tenía jurisdicción sobre delitos cometidos contra las fuerzas de seguridad en el extranjero.

Por lo que las condenas a cadena perpetua de dos de los sentenciados por el ataque fueron anuladas por la Corte de Apelaciones de Distrito de Columba en enero de 2020.

“Este proyecto de ley va a proteger a los agentes que sirven en el exterior y enviar un mensaje a los cárteles de drogas, terroristas y delincuentes dondequiera que operen; si atacan a nuestros agentes, no escaparán de nuestra justicia”, dijo el presidente Biden.

La firma de esta ley se da en el marco de la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con quien se reunirá en las próximas horas. Con información de la agencia EFE.

eu