EU se puso como fecha límite tener nuevo TLCAN el 18 de mayo: WP
El Congreso de EU recuerda a Trump que enviar un acuerdo incompleto pone en peligro su autoridad para negociar acuerdos de su administración

El gobierno de Donald Trump se puso como fecha límite para alcanzar un acuerdo de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el 18 de mayo, pero la incapacidad por alcanzarlo por los requisitos de contenidos para la industria automotriz está dejando a los negociadores de Washington sin margen de maniobra. De acuerdo al diario The Washington Post, luego de casi nueves meses de reuniones los tres países mantienen alejados algunos planteamientos entre los que se resalta la renovación del acuerdo comercial cada cinco años. La fecha límite fue expuesta por el diario citando fuentes estadounidenses según los cuales, es el límite que se fijó el presidente Donald Trump para llegar a un acuerdo y presentarlo al Congreso. En junio habrá elecciones provinciales en Canadá y el 1 de julio se celebrarán las presidenciales y legislativas en México, mientras en noviembre los estadounidenses renovarán parcialmente su parlamento. The Washington Post sostiene que los funcionarios estadounidenses no han abandonado la esperanza de alcanzar un acuerdo y que cumpla con la promesa de campaña de Trump de devolver empleos a la industria manufacturera en EU. El diario recuerda que la autoridad de Trump para negociar acuerdos comerciales que el Congreso debe aprobar o rechazar sin una enmienda expira el 1 de julio, por lo que señala que algunos funcionarios han hablado de salvar las conversaciones con una estrategia de alto riesgo que implique retirarse del acuerdo existente y presentar al Congreso una opción entre ningún acuerdo y un “acuerdo en principio” parcial. Influyentes legisladores han advertido al mandatario de EU que pone en peligro su capacidad negociadora ante el Congreso “Escribimos para expresar nuestra extrema preocupación por informar que su administración está considerando enviar al Congreso una renegociación preliminar e incompleta del TLCAN basada en ‘principios’”, señalaron en una misiva a la Casa Blanca los representantes demócratas Sander M. Levin y Ron Kind . “Cualquier intento de retener al Congreso como rehén amenazaría la autoridad de negociación de su administración y solo serviría para sembrar el caos en la economía estadounidense”. RB