Fallece Sarah Minter
Es considerada pionera de la práctica cinematográfica experimental en México

EJECENTRAL
Figura referencial en la práctica del videoarte en México, Sara Minter (1953-2016) falleció la noche del jueves, informó el MUAC a través de su cuenta en la red sociodigital de Twitter.
La directora, guionista, productora y cinefotógrafa es considerada una de las pioneras de la práctica cinematográfica experimental.
A principios de los años ochenta inició su carrera realizando algunas películas en 16 mm. Entre sus obras se encuentran 541-69-96 (1982), San frenesí (1983), Mex-Trex (1987), Alma Punk (1991-1992) y El Aire de Clara (1994-1996). Destaca el trabajo realizado en los documentales Nadie es Inocente (1987) y Nadie es inocente: 20 años después (2010).
Fue reconocida por intituciones como la Fundación Rockefeller y la Fundación MacArthur; y obtuvo apoyos del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (FOPROCINE) y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).
La Secretaría de Cultura federal, el IMCINE y el Museo Universitario Arte Contemporáneo --donde se realizó la primera muestra retrospectiva de su obra, en 2015-- lamentaron la sensible pérdida.