Fortalecerán conservación de la selva chiapaneca

10 de Noviembre de 2025

Fortalecerán conservación de la selva chiapaneca

El gobernador Manuel Velasco entregó apoyos productivos a comunidades indígenas

image

Al realizar el pago por servicios ambientales a hombres y mujeres que fungen como guardianes de la Selva Lacandona, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, señaló que en 2016 se fortalecerá la conservación de este importante pulmón del país.

El mandatario apuntó que estos recursos que se entregan en conjunto con el gobierno federal, refrendan el compromiso con el cuidado y la conservación de la selva en Chiapas; abundó que se busca ampliar este programa y motivar a más participantes a convertirse en protectores de los recursos naturales.

La entrega de dichos recursos económicos, subrayó Velasco, es de enorme importancia para las comunidades que han sido capacitadas sobre los diferentes programas que se desarrollan a lo largo y ancho de la selva chiapaneca, ya que además de preservar la naturaleza se impulsa el bienestar de las familias.

En este marco, agradeció al gobierno federal por ser un aliado en la defensa de esta noble causa, ya que gracias a la unión de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad, se ha logrado un escenario de conservación de las riquezas naturales y se ha impulsado el desarrollo de los pueblos lacandones, argumentó.

Cabe mencionar que según datos de la Comisión Nacional Forestal, en la Selva Lacandona se encuentran siete áreas naturales protegidas con una superficie mayor de 420 mil hectáreas; esta selva es la región de mayor importancia biológica y arqueológica del país y forma parte de la cuenca hidrológica del Usumacinta, la principal del sureste mexicano.

Hoy en día, investigadores de las principales universidades de México y del extranjero realizan estudios sobre la riqueza natural del enorme macizo forestal que comprende la Selva Lacandona, así como su valiosa aportación al mundo.