Golshifteh Farahani, la actriz que desafía al régimen iraní
Desde 2012 el gobierno de ese país a recriminado sus desnudos en películas y revistas

Un desnudo en 2012 terminó con los lazos de Golshifteh Farahani con el régimen teocrático de Irán, quien mostró su desacuerdo tras salir publicado en Madame Figaro; “no necesitamos actores ni artistas como tú. Puedes irte a ofrecer tus servicios a cualquier otra parte”, le notificó a través de sus representantes.
Su trabajo como actriz ha incluido sesiones de fotos en las que muestra su cuerpo sin ropas ante las cámaras; el castigo por parte de Irán llegó después de que se diera a conocer en su página de Facebook otra imagen controvertida.
Poco después, un topless en un corto de Jean-Baptiste Mondino, ‘Coprs et Ames’ (Cuerpos y Almas) prolongó su apuesta, y ahora hizo lo mismo con la revista Egoiste, que promueve su próximo número con un desnudo total de la actriz en su portada.
Esta vez el gobierno iraní no ha emitido señales de descontento, aunque mantiene la prohibición para Farahani fronteras adentro. El primer choque entre la actriz y Teherán fue en 2008, cuando le retuvieron el pasaporte por no llevar velo cuando asistió a una premier en Nueva York.
Su conducta liberal no le resultó gratuita. Su familia, que sigue residiendo en Irán, fue perseguida y amenazada por fundamentalistas, que llegaron a provocarle una crisis a su padre, hoy hospitalizado a causa de los padecimientos generados por los continuos tormentos.
Farahani, que ha sido reconocida con un premio César 2014, posó para la lente del fotógrafo Paolo Roversi en la edición doble de Egoiste de febrero. Apenas un mes después de los sangrientos atentados contra la revista Charlie Hebdo, acusada de blasfemar al Islam, se trata de un desafío importante en un clima de tensión elevada.
[su_heading size="25" margin="10"]EL PERFIL DE GOLSHIFTEH[/su_heading] Nombre: Golshifteh Farahani Fecha de Nacimiento: 10 de julio de 1983 Lugar de origen: Irán Profesión: Actriz y cantante desde 1997 Premios: El Oso de Plata de Berlín, un premio César en 2014 (como los Oscares de Francia)