La DEA achaca a cárteles “devastador” nivel de muertes

6 de Noviembre de 2025

La DEA achaca a cárteles “devastador” nivel de muertes

La DEA advierte que estas organizaciones “están inundando los Estados Unidos con el mortal fentanilo”

Promo_510_DEA advierte “devastador” ingreso de fentanilo

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) acusó a los cárteles en México del “devastador” nivel de muertes por sobredosis que causa el consumo de drogas sintéticas, como el fentanilo.

Al señalar el “vínculo directo” entre las muertes por sobredosis en EU y las redes criminales, la DEA advierte que estas organizaciones “están inundando los Estados Unidos con el mortal fentanilo” e incluso han sacado provecho del uso de plataformas como Facebook e Instagram para hacer más eficiente el comercializar ilegalmente píldoras y medicamentos mezclados con fentanilo a través de recetas falsas.

Contrario a lo dicho por el gobierno de México, la agencia antidrogas estadounidense sostiene que “las redes de narcotráfico en México están produciendo en masa fentanilo mortal y píldoras de prescripción falsas mezcladas con fentanilo, utilizando productos químicos procedentes principalmente de China”.

Entre estas píldoras, señala el informe dado a conocer por la directora de la agencia, Anne Milgram, se encuentran replicas “casi idénticas” de medicamentos como el Oxycontin, Percocet, Vicodin, Adderall, Xanax, entre otros fármacos que han sido localizados en todo el país.

En el marco de esta nueva alerta, la DEA informó sobre el caso de Jesús Adrián Peña-Gámez, un mexicano de 33 años quien se declaró culpable de haber vendido 15 mil pastillas M-30 falsificadas con fentanilo en un estacionamiento de la ciudad de Bakersfield, California, por lo que se prevé que en marzo de 2022 reciba sentencia condenatoria mínima de 10 años de prisión o una pena máxima de cadena perpetua y una multa de 10 millones de dólares.