La SSa “confunde” número de muertes por Covid-19
En su último reporte técnico habla de un promedio de dos muertes diaras, pero la Dirección General de Epidemiología muestra que son cinco

La Secretaría de Salud (SSa) aseguró en su último reporte técnico que en México se había registrado un promedio de dos defunciones diarias por coronavirus hasta la última semana de mayo, pero esta cifra es mucho menor a la que aparece en la base de datos de la Dirección General de Epidemiología, en donde este indicador se dispara a cinco fallecimientos cada 24 horas en el mismo periodo.
El reporte de la Secretaría de Salud también afirmó que la quinta ola de contagios de coronavirus no ha cambiado el comportamiento de las muertes en el país; sin embargo, los datos de la DGE muestran que la tendencia nacional de fallecimientos por esta enfermedad dejó de estar a la baja en las últimas dos semanas para mostrar leves incrementos porcentuales.
Los datos revelan que estas muertes se concentran en el 5% de los municipios del país, especialmente en los que forman parte de las principales zonas metropolitanas en donde los contagios han tenido mayor crecimiento que en otras regiones más aisladas, algo que podría cambiar con las próximas vacaciones de verano.
Ciudad de México es la entidad con el mayor número de municipios con muertes reportadas durante el mes anterior, al sumar ocho de las 16 alcaldías en su territorio, mientras que Jalisco y estado de México comporten el segundo puesto con siete demarcaciones cada uno.
Expertos en salud pública subrayaron que el aumento de defunciones, por pequeño que sea, debe considerarse como una señal de alerta en el comportamiento del coronavirus en México, en donde nuevas variantes mucho más transmisibles han tomado el control del escenario epidemiológico del país.
SIGUE LEYENDO |