Turismo parlamentario

22 de Mayo de 2025

Turismo parlamentario

El viaje de senadores mexicanos a Estados Unidos para dialogar con sus pares sigue sin tener un sustento real

Senadores en EU.jpg

Senadores mexicanos visitan Estados Unidos para tratar el tema de impuesto a las remesas.

/

Foto: X (@emoctezumab)

Senadores mexicanos visitan Estados Unidos para tratar el tema de impuesto a las remesas.
Foto: X (@emoctezumab)

¿Será que al Senado le sobran recursos? Aquí se advirtió que el viaje de legisladores mexicanos a Washington para cabildear con sus homólogos estadounidenses contra el impuesto a las remesas, no tenía sentido porque no se lograría nada. Más allá de tomarse la foto con el embajador Esteban Moctezuma, los senadores mexicanos no conseguirán absolutamente nada que no sea gastar dinero público y visitar el Potomac.

Hasta ayer miércoles, apenas habían concertado reuniones con un par de representantes de la minoría demócrata, pero nadie de la mayoría republicana les abrió la puerta. La relación entre parlamentos se fracturó en tiempos de López Obrador y Esteban Moctezuma no ha sabido recomponerla porque no es un diplomático. Eso sí, con cargo al erario Ignacio Mier, Andrea Chávez, Amalia García, Alejandro Murat, Genoveva Bañuelos, Ruth González, Cristina Ruiz, Mauricio Vila y Karina Ruiz, legisladores de todos los partidos, andan como Noroña, jugando a una diplomacia que no conocen. Turismo parlamentario, se le llama.