Lanzan decálogo para unas elecciones libres

31 de Mayo de 2024

Lanzan decálogo para unas elecciones libres

Marcha por la democracia Mty04

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 18FEBRERO2024.- Ciudadanos y organizaciones civiles se reunieron a los alrededores de la macroplaza para marchar a favor de la democracia en las próximas elecciones presidenciales, así mismo hacer la petición al INE de garantizar cabalmente los resultados la decisión de los mexicanos. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

/

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 18FEBRERO2024.- Ciudadanos y organizaciones civiles se reunieron a los alrededores de la macroplaza para marchar a favor de la democracia en las próximas elecciones presidenciales, así mismo hacer la petición al INE de garantizar cabalmente los resultados la decisión de los mexicanos. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

El manifiesto de los organizadores de la marcha por la democracia piden al presidente López Obrador sacar las manos de la elección y a las autoridades electorales denunciar presiones políticas indebidas

Que el presidente Andrés Manuel López Obrador saque las manos de la elección; que se aclare que los programas sociales son un derecho constitucional y no un obsequio del gobierno, y que se ponga freno a la propaganda que busca convencer a los mexicanos de que la elección ya está decidida.

Imagen
Foto: @SocCivilMx

Estos son algunos de los puntos que integran el “decálogo para un voto libre”, dado a conocer este domingo por los organizadores de la marcha por la democracia.

“Que el Presidente ya no se meta en la elección. No más propaganda ni servidores de la Nación ni secretarios de Estado usando los programas públicos con fines electorales”, reza el primero de los puntos, según el documento leído este mediodía la activista por Ana Lucía Medina.

“Que se diga con claridad y con fuerza en los medios públicos y privados que los programas sociales están en la Constitución, ya que son un derecho ciudadano. No dependen del presidente ni de que gane o pierda su partido”, dice otro de los incisos del desplegado en defensa de la democracia y el voto libre.

https://www.ejecentral.com.mx/si-es-para-desmantelarla-la-democracia-no-se-toca-cordova/

Ante decenas de miles de personas que llenaron la plancha del Zócalo como una forma de apoyo a las instituciones democráticas, los organizadores de la movilización llamaron también al Instituto Nacional Electoral (INEI y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a hacer su trabajo con autonomía e independencia.

“Consejeros y magistrados: ustedes sirven a los ciudadanos. Denuncien las presiones políticas indebidas. Cumplan su deber de lograr que cada voto cuente y se cuente bien”, señala el tercer punto.

Reunidos a propósito de las recientes reformas constitucionales que pretenden erosionar las instituciones democráticas y ante injerencismo oficial en el proceso electoral, los asistentes se pronunciaron en favor de que se blinde a la elección del dinero y la amenaza del crimen organizado.

“El Estado debe usar su poder para proteger a nuestra democracia. No más campañas financiadas por el narcotráfico. No a la violencia contra candidatas y candidatos”, señala el punto cinco, que al ser leído provocó que la multitud coreara “¡Narcopresidente!” y “¡Fuera AMLO!”

“Si el gobierno amenaza a los medios y censura periodistas, el voto no es libre”, dijo la oradora durante la lectura del decálogo. “Si el gobierno te miente y te dice que, si gana la oposición, se van las pensiones y las becas, el voto no es libre”.

Agregó: “Si el gobierno busca confundirte con propaganda para que no veas la realidad del país, el voto no es libre. Si el gobierno amenaza o corrompe a los empresarios para ponerlos de su lado, el voto no es libre”.

Entrevistados durante la concentración, el exrector de la UNAM, José Narro, y el excandidato presidencial del PRI, Francisco Labastida, señalaron que su asistencia al evento es para apoyar en la defensa de las instituciones, la democracia y el voto libre.

Por lo que yo vengo es por la defensa de las instituciones que nos hemos dado con mucho esfuerzo los mexicanos: la democracia, el régimen de libertades, nuestras instituciones que han trabajado por la salud pública, por la educación pública, por el campo, por el empleo y el ingreso”, enlistó Narro.

Agregó que quiere seguir en una convocatoria de unidad. “No es la fractura lo que nos va a ayudar, tiene que ser la unidad, la participación y el involucramiento de la gente. A eso he venido, a sumar una presencia con la veintenas de miles de personas aquí y en más de un centenar de lugares en el país.

Por su parte, Labastida comentó que “el motivo por el que estoy presente, al igual que decenas de miles de personas, es para apoyar la democracia, y rechazar el autoritarismo y la dictadura”.

Juan Carlos Rodríguez
jcrodriguez@ejecentral.com.mx

ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/voto-libre-narcopresidente-y-fuera-lopez-grita-la-ola-rosa-en-el-zocalo/

Te Recomendamos: