López Obrador defiende viajes a Sinaloa, pero oculta agenda

1 de Junio de 2024

López Obrador defiende viajes a Sinaloa, pero oculta agenda

El mandatario aclaró que el fin de semana hizo
una escala en Guamúchil, mas no en Badiraguato; “voy
a Sinaloa porque son gente trabajadora”, dijo con enojo

En la agenda que comparte su equipo de comunicación no estaba prevista una visita a Sinaloa, ni los medios de comunicación fueron invitados, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sólo fue a Guamúchil y no a Badiraguato, que eso sólo es una campaña sucia en su contra.

En redes sociales se dio a conocer su presunta cuarta visita a Badiraguato, la tierra de Joaquín Guzmán Loera y de otros narcotraficantes, la cual habría sido privada y para reunirse con el Cártel de Sinaloa, según acusaron.

Aunque en la agenda no figuraba un evento en la región, una fotografía publicada por el político Guadalupe Acosta Naranjo en la que se ve un mensaje de bienvenida al mandatario a la región, fue lo que lo habría delatado.

“Pero ya como andamos aclarando cosas, también hay una campaña en las redes que voy a Sinaloa, a Badiraguato a reunirme con miembros del Cártel de Sinaloa. Pues no, voy a Sinaloa porque es un estado de gente buena, de gente trabajadora, que no debe estigmatizarse”, se defendió.

De acuerdo con el periodista Sergio Sarmiento, el Presidente de México ha visitado en cuatro ocasiones la región: la primera en febrero de 2019, cuando inauguró las obras carreteras del tramo Badiraguato-Guadalupe y Calvo.

La segunda ocasión fue en marzo de 2020, una de las más recordadas, por aquella escena en la que se muestra a López Obrador saludando de mano a Consuelo Pérez Loera, madre de “El Chapo” Guzmán, y que generó las críticas de sus opositores en todo el país.

El 20 de julio de 2021, el mandatario regresó a la región para nuevamente supervisar la obra carretera, pero esa vez fue prevenido y limpió el camino de su visita, pidiendo no estigmatizar a los habitantes de la zona, al ser gente trabajadora.

En mayo pasado, López Obrador regresó al lugar, la tierra del otrora fundador del Cártel de Sinaloa, Rafael Caro Quintero, hoy preso tras su reaprehensión el pasado 15 de julio. La razón fue la misma, la supervisión de la obra, sin embargo, un retén de hombres armados que detuvo el paso de los periodistas que cubren la fuente presidencial, lo volvió a poner en el ojo de las críticas.

Este lunes, tras su última visita a Sinaloa el pasado fin de semana, aseguró que se impulsa la producción alimentaria en búsqueda de ser autosuficientes, además de la construcción de la famosa carretera.

“Y como sé que no les gusta a los conservadores, por eso informo, porque ellos ya no quisieran que existiera la política agraria; además, como son muy racistas, les molesta que se atienda a los pueblos indígenas, a los yaquis, a los mayos, a los guarijíos, a los seris, en Sonora, y desde luego a los mayas y a huicholes, y a tepehuanes, y a zapotecos, y todo lo que tiene que ver con nuestros orígenes, lo que nos da fuerza, lo que nos ha salvado son esas culturas”, advirtió.

Pero continuó y criticó que piensan que va a Sinaloa a reunirse con miembros del Cártel de Sinaloa como lo hacía el brazo derecho del expresidente Felipe Calderón, Genaro García Luna, aunque se cuestionó si iba hasta Badiraguato.

SIGUE LEYENDO |

https://www.ejecentral.com.mx/amlo-minimiza-reten-de-hombres-armados-en-badiraguato/

Te Recomendamos: