México cae en facilidad para hacer negocios... pero es líder en AL
En el análisis "Doing Business 2019" se señala que sólo Brasil está por arriba del país

México cayó cinco lugares en el ranking de facilidad para hacer negocios de este año, al pasar de la posición 49 a la 54, entre 190 economías.
A pesar del análisis “Doing Business 2019" (“Haciendo negocios 2019"), uno de los más influyentes del organismo internacional, auspiciado por el Banco de México, el país sigue a la cabeza en Latinoamérica, sólo por debajo de Brasil quien más ha mejorado el clima empresarial en el último año.
El ejercicio se basa en las regulaciones aplicables a las pequeñas y medianas empresas locales en 11 áreas de su ciclo de vida, entre las que se encuentran la apertura de un negocio, la obtención de electricidad, el registro de propiedades, el logro de crédito y la protección de inversionistas.
Además, el reporte revela que en cuanto al acceso al crédito, México y Colombia se encuentran entre las 10 economías con mejor desempeño del mundo, les siguen Chile (56), Colombia (65), Costa Rica (67) y Perú (68).
Brasil, por su parte, facilitó la puesta en marcha de empresas introduciendo sistemas en línea para la inscripción de compañías, la obtención de licencias y las notificaciones de empleo.
Gracias a estas reformas, el tiempo empleado para iniciar una empresa en el país carioca se redujo de 82 a 20 días.