México necesita hacer más pruebas, señala epidemiólogo de Harvard
“México puede estar experimentando (una positividad) sin precedentes”, apuntó el experto de Harvard

CIUDAD DE MÉXICO, 24MAYO2020.- Personal médico del Hospital de Infectología en la Ciudad de México, continúa atendidndo pacientes positivos en COVID-19. FOTO: MAGDALENA MONTIEL /CUARTOSCURO.COM
/Magdalena Montiel/Magdalena Montiel
El Dr. Eric Feigl-Ding, epidemiólogo y economista de salud en la Escuela de Salud Pública de Harvard, alertó sobre el manejo de la pandemia de Covid-19 en México y señaló que el país necesita hacer más pruebas.
Uno de los datos sobre la pandemia en México que alertó al doctor Feigl-Ding es la positividad, pues en el país es del 56% y señaló que ni en el peor momento de la pandemia en Lombardía, Italia, o Nueva York, Estados Unidos, la positividad llegó a niveles como los registrados aquí.
El índice de positividad señala la cantidad de personas que tienen confirmación de Covid-19 entre las personas que se hacen la prueba, es decir, en México, una de cada dos personas que se hacen la prueba da positivo.
“México puede estar experimentando (una positividad) sin precedentes”, apuntó el experto de Harvard.
Feigl-Ding indicó que los casos registrados contrastados con la fatalidad de los mismos señalan una positividad del 56%, “Entonces sí, maldición, necesitamos más pruebas”, declaró.
El experto de Harvard señaló que es preocupante que México tenga una de las pruebas diarias más bajas per cápita.
“La tasa diaria de pruebas per cápita en México ha disminuido del 13 de junio al 21 de junio, cayendo un -9% en 1 semana. Y esto es de un promedio de 7 días, no escogido.