México se acerca al pico más alto de la pandemia
Con más de 67 mil nuevos casos notificados desde que inició la semana, nuestro país se encuentra en una situación de riesgo una vez más

El pequeño repunte de casos de Covid-19 que las autoridades de salud federal se tardaron en reconocer y atribuyeron a unos cuantos estados se convirtió rápidamente en una ola nacional que se encuentra a menos de dos mil pacientes de superar el pico más alto que la pandemia haya registrado en el país desde marzo del año pasado.
Con más de 67 mil nuevos casos por coronavirus notificados desde que inició la semana, México se encuentra frente a una situación de riesgo en el que los servicios de salud han vuelto a reportar niveles de ocupación por encima del 50% en la mitad de los estados. Además, se debe considerar que gran parte de las camas para Covid-19 en el país se reconvirtieron a inicios de junio, lo que complica este panorama.
La fuerza de esta tercera ola se puede observar en los 433 mil 271 casos que se registraron tan solo en los dos últimos meses, una cifra que representa una sexta parte de los contagios totales en México. De hecho, dos días de julio ya se encuentran entre los diez con más pacientes reportados por inicio de síntomas a lo largo de la pandemia.
En cuanto a las hospitalizaciones, aunque muestran un crecimiento menor al de otras olas, los casos actuales han sido suficientes para que 243 centros médicos de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) reporten ocupación por encima del 70% en camas generales, un límite de seguridad que los coloca en situación crítica hasta el día de ayer.
Respecto a las personas que se encuentran hospitalizadas por Covid-19, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, afirmó que el 97% se trata de pacientes sin vacunar. Sin embargo, sólo 21.3% de la población total del país ha recibido un esquema completo contra esta enfermedad.
Proyecciones del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) muestran que esta tercera ola aún mantiene una tendencia ascendente, por lo que el pico de casos podría llegar hasta mediados de este mes, una visión que coincide con la de otros modelos internacionales como el del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME) que calcula un máximo de 395 mil 592 contagios para el 10 de agosto.
