Morena mantiene rechazo al INE; viola libertades, asegura
Las sanciones son muestra clara de una "parcialidad inadmisible" y conforma la urgencia de una reforma electoral, señalaron representantes del partido guinda como Claudia Shainbaum
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 12JUNIO2022.- Este domingo MORENA llevó a cabo el evento “Unidad y Movilización para que siga la Transformación” con la participación de las llamadas “corcholatas” para el 2023 y 2024, desde las figuras que buscarán suceder a AMLO como Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX, Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, Adán Augusto López, Secretario de Gobernación y los posibles candidatos para competir por la gubernatura del Estado de México, Higinio Martínez, Senador, Delfina Gómez, Secretaría se Educación Publica y Horacio Duarte, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM); el evento se llevó a cabo en la explanada del Teatro Morelos y estuvo encabezado por Mario Delgado Presidente de MOREMA, en donde la militancia inicia los preparativos para las elecciones del 2023 y 2024. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
/Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa
No gustaron nada a Morena las sanciones preventivas que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó contra funcionarios públicos que tienen aspiraciones de competir por la presidencia en 2024.
El pasado 19 de julio el órgano electoral prohibió a políticos del partido guinda no “organizar, convocar o realizar” eventos proselitistas similares a los celebrados en en el Estado de México y Coahuila durante el mes de junio.
Extrañamente – consideró Morena – ese mismo día la sanción fue aprobada por el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Tras conocerse el fallo del Tribunal, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual fue desestimada.
EL exdiputado consideró que el TEPJF carece de facultades y viola los artículos sexto, séptimo y noveno de la Constitución, por lo que calificó las sanciones como “ridículas y excesivas”; además, advirtió que Morena seguirá realizando mítines, pues no están violando ninguna ley electoral.
La sanción también obligó a Morena a borrar imágenes y mensajes alusivos a los mítines de Toluca y Coahuila, algo que fue considerado por el partido del presidente como una restricción a sus derechos políticos y civiles de reunión, manifestación y difusión de ideas.
En un documento firmado por gobernadores, gobernadoras, funcionarios, legisladores y dirigentes del partido, criticaron el actuar del INE y del TEPJF. Además, reafirmaron la urgencia de una reforma electoral que garantice la “democracia plena”.
Los argumentos de Morena se sustentan en que no hay un proceso electoral en curso, por lo que las llamadas “corcholatas” no están realizando actos anticipados de campaña. Por ende, remarcó, no están violentando alguna ley en la materia.
Lee también: Da TEPJF ‘luz verde’ para investigar a Sheinbaum
El INE, quien puso la mira en dos de las “corcholatas”, no solo se violan las leyes electorales, sino que también se ha promovido un discurso de ataques su contra, tanto desde la presidencia como de la militancia de Morena. Hay que recordar que el última manifestación en este sentido fue la del secretario Adán Augusto López, quien dijo no temer las sanciones, al cabo “ya lo van a desaparecer los diputados”.
Las palabras del titular de la Segob se dieron a la par de la consolidación del periodo para celebrar el parlamento abierto sobre la reforma electoral, la cual, de no pasar, el INE y el PRI afrontarán las consecuencias, lanzó Morena. EJ
ES DE INTERÉS |
TEPJF pide revisar si AMLO tuvo injerencia en elección en Hidalgo