Morena recula y elimina atribuciones de Segob sobre medios públicos

20 de Agosto de 2025

Morena recula y elimina atribuciones de Segob sobre medios públicos

Ricardo Monreal, coordinador morenista, fue el encargado de proponer que la reforma se modificará

Después de diversos reclamos, el Senado de la República rectificó y eliminó del dictamen de la Ley Orgánica de la Administración Pública, el apartado en el cual hacia referencia a la facultad de la Secretaría de Gobernación (Segob) para controlar a los medios de comunicación públicos. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, explicó que promovió el cambio, “en atención a los diversos señalamientos de los sectores sociales, académicos, en materia de medios y derechos de las audiencias”.

Más allá de estos debates considero que debemos garantizar el tránsito hacia un modelo de gobierno abierto, con un pleno respeto a la libertad de expresión”, señaló Monreal.

Tanto Monreal como los legisladores de Morena se adelantaron a un lista de 20 oradores, conformada por el Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, quienes habían presentado reservas a este precepto, que denunciaron como un intento de “control antidemocrático” hacia los medios públicos mexicanos. Ricardo Monreal recordó que en los últimos años ha habido muchos casos en los cuales reporteros, comentaristas y titulares de noticiarios han sido cesados por atreverse a cuestionar, a criticar, a determinados personajes de la vida pública y privada, “y esto no deber ser así, porque debemos analizar y reforzar la Ley del Sistema de Radiodifusión Pública del Estado mexicano para incorporar los derechos de las audiencias, la pluralidad y la calidad de los contenidos”. La posición de Monreal fue avalada por la exministra y senadora Olga Sánchez Cordero, por el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, por el presidente de la Comisión de Radio y Televisión, José Antonio Álvarez Lima, exdirector de Imevisión en el sexenio salinista. Con información de Milenio JGH