Morenistas, estados con más mortalidad por Covid

30 de Mayo de 2024

Morenistas, estados con más mortalidad por Covid

Promo_548_Estados gobernados por Morena, con mayor mortalidad por Covid-19

Las siete entidades que hasta 2021 estaban en manos de Morena tuvieron 262.7 muertes por cada 100 mil habitantes, similar a las de Bosnia, tercer país con la mortalidad más elevada en el mundo

Las entidades que hasta 2021 eran gobernadas por Morena tienen la tasa de mortalidad más elevada del país por Covid-19, con 262.7 defunciones por cada 100 mil habitantes. Les siguen los estados que hasta 2021 eran gobernados por el PRI, con 254.9 decesos por cada 100 mil personas, y en tercer lugar están las entidades en manos del PAN, con una tasa de 239.6 fallecimientos.

Hasta 2021, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) gobernaba la Ciudad de México, Puebla, Baja California, Chiapas, Veracruz, Morelos (en alianza con el Partido Encuentro Social) y Tabasco.

En conjunto, dichas entidades acumulan 98 mil 651 decesos, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología, con corte al 31 de diciembre de 2021.

Las entidades morenistas con más defunciones son la Ciudad de México, con 41 mil 742; Puebla, con 16 mil 043; Veracruz, con 15 mil 575 y Baja California, con 11 mil 906. Las siete entidades en manos del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador aglutinan una población de 37 millones 542 mil 521 habitantes, de acuerdo con el censo 2020 del Inegi, por lo que, en promedio, ha habido 262.7 defunciones por cada 100 mil personas.

PUEDES LEER: México, tercero en exceso de mortalidad

A casi dos años del primer caso de Covid-19 en México, la capital es la entidad con la mayor mortalidad del país, al reportar 463 fallecimientos por cada 100 mil habitantes.

Dicha tasa es similar a la de Bosnia y Herzegovina, el tercer país con la mayor mortalidad del mundo.

Del lado del PRI, que hasta 2021 estaba al frente de 12 entidades, gobernaba a una población de 44 millones 313 mil 770 habitantes. Hasta diciembre del año pasado, esas entidades acumulaban 112 mil 975 defunciones por el nuevo coronavirus, lo que da una tasa de 254.9 decesos por cada 100 mil personas.

Dicha marca es similar a la de Hungría, el cuarto país del mundo con mayor mortalidad. El estado de México, que hasta la fecha es gobernado por el tricolor, es la entidad con más defunciones acumuladas, con 46 mil cinco casos en lo que va de la emergencia sanitaria.

De la lista de entidades que hasta el año pasado estaban en manos del PRI, Sonora tiene la mortalidad más elevada, con 320 decesos por cada 100 mil habitantes, tasa equivalente a la de San Marino, número 12 en el grupo de naciones con mayor mortalidad.

En el bando panista, que hasta 2021 gobernaba en 10 estados, la entidad con más defunciones por el nuevo virus es Guanajuato, con 14 mil 463 casos, seguido de Chihuahua (nueve mil 647) y Tamaulipas (siete mil 743).

La entidad blanquiazul con la tasa de mortalidad más elevada es Baja California Sur (hoy en manos de Morena), con 321 decesos por cada 100 mil habitantes.

estados con más mortalidad

ES DE INTERÉS |

En seis estados, Ómicron más mortal que olas previas

Te Recomendamos: